LICEUS, SERVICIOS DE GESTION Y COMUNICACION 9788498226270
La diosa Ártemis (Diana en el mundo romano) fue la divinidad griega de la caza y de los parajes agrestes. Hija de Zeus y de Leto, fue la hermana melliza de Apolo y, como él, fue vengativa y justiciera. Diosa virgen, se la considero como protectora de la castidad, virtud que exigia a todas las componentes de su cortejo. Acompañada por su sequito de ninfas y por la jauria de sus hermosos lebreles recorria los montes y florestas de Laconia y Arcadia, haciendo gala de sus habilidades cinegeticas. Por haber ayudado a su madre Leto en el parto de su hermano Apolo, nada mas nacer ella, se la tenia por protectora de las mujeres encinta y de los alumbramientos. Su hermano Apolo se identificaba con el dios Sol y ella con la diosa Luna.En Oriente fue la diosa de la fecundidad y como tal se la veneraba en su famoso templo de la ciudad de Efeso. Los romanos la identificaron con la diosa Diana italica, cuyo principal santuario se encontraba en Capua.Su iconografia sufrio grandes cambios a traves del tiempo y, hasta el periodo clasico no se acuño su bella imagen de diosa cazadora, con jiton corto, con sandalias o ligeros botines, con arco, flechas y carcaj, tal y como prevalecio a partir de la epoca renacentista. Su bella imagen, asi vista, sirvio de fuente de inspiracion para toda suerte de creaciones artisticas: pinturas, esculturas y motivos ornamentales de fuentes y jardines.
Mitología e iconografía en la pintura del Museo del Prado es un completo análisis de los cuadros con contenido mitológico que existen en la pinacoteca madrileña. Pilar González Serrano nos proporciona una herramienta con la cual poder disfrutar de la esencia de esas obras, narrándonos los mitos de manera amena a la vez que nos introduce en la época de creación del cuadro y en la vida de cada pintor. El contenido está distribuido por escuelas pictóricas y por autores, contando con un apéndice en donde se facilita un cuadro con todos y cada uno de los personajes, relacionándolos con la obra en la que aparece, su creador y la escuela en la que se ubica.
Castilla y León atesora en la actualidad nada menos que 25.000 yacimientos arqueológicos repartidos en sus nueve provincias. En este viaje de casi un millón de años, exploraremos cuevas prehistóricas, castros indigenas, campamentos romanos, fortificaciones y monumentos funerarios. Nos adentraremos, ademas, en la vida cotidiana de sus habitantes, a traves del estudio de su arte y artesania, de sus joyas, armas y herramientas, que podemos contemplar hoy en nuestros museos. Pilar Gonzalez Serrano nos desgrana en este apasionante libro, los mas importantes descubrimientos arqueologicos realizados en Castilla y Leon de una forma entretenida y rigurosa.
La autora ha pretendido en este libro convertirse en ese guía que de una manera práctica y sencilla ayuda al lector a conocer los aspectos más esenciales de ese todo que se presenta a primera vista ante el viajero estudioso de la ciudad eterna. Roma