La interseccionalidad es una propuesta surgida del feminismo Negro de los Estados Unidos en los años ochenta que ha influido de forma central en la concepción sobre las desigualdades sociales y la discriminacion tanto en la investigacion en ciencias sociales como en los movimientos sociales y las administraciones publicas. Su premisa basica es que no se puede entender la desigualdad desde un solo marco explicativo (como el genero, la raza, la clase o la edad) y que hace falta considerar la interrelacion entre ellos para entender como se configura.Con este libro se traen a nuestro contexto los debates existentes a nivel internacional sobre el concepto y se propone una aproximacion propia: la consideracion del lugar como elemento constitutivo de las dinamicas interseccionales y la incorporacion de la dimension emocional en el analisis de las desigualdades. Se aportan herramientas concretas para aplicar marcos interseccionales en la investigacion, nuevos conceptos para reflexionar sobre las propias posiciones de opresion y privilegio y elementos para afrontar algunos de los retos politicos actuales: las exclusiones dentro de los feminismos, la relacion entre la lucha de clases y otros ejes de desigualdad, la critica antirracista en los movimientos feministas y de izquierdas o el surgimiento de nuevos sujetos politicos.
La interseccionalitat és una proposta sorgida del feminisme Negre dels Estats Units als anys vuitanta que ha influït de manera central en la concepció de les desigualtats socials i la discriminació,