Las obras de la italiana Maria Rosa Cutrufelli reflejan con deslumbrante agudeza el espíritu de aquellos personajes que dejaron una huella imborrable en la búsqueda de la identidad femenina. Sin embargo, su pluma sensible y llena de vitalidad no deja jamás de lado la documentación histórica. La ciudadana, finalista del prestigioso premio Strega, es su cuarta novela.
Recibe novedades de MARIA ROSA CUTRUFELLI directamente en tu email
Corren tiempos hostiles en el París de 1793. Tiempos en los que la palabra revolución se escribe con sangre, los derechos humanos quedan reducidos a un papel escrito y el siniestro filo de la guillotina resplandece en cada rincón de la ciudad. Sin embargo, una mujer con acento provinciano y soberbia mirada no duda en enfrentarse al despótico régimen de Robespierre, utilizando para ello sólo dos armas: su coraje y sus ideales republicanos. Éste es el relato de los últimos meses de vida de Olympe de Gouges, la heroína que escribió la página inicial de esa historia llamada igualdad de géneros. Su Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana sería la obra que sellaría para siempre su nombre en la posteridad, pero también la que la sentenciaría a muerte. Una trama narrada de forma magistral, intensa, que captura al lector en cada página y echa luz sobre la figura poco conocida de la que es, sin duda, un emblema de la lucha por la libertad de las mujeres.
M. Rosa Cutrufelli Paladina dell'emancipazione femminile al tempo della Rivoluzione francese, Olympe de Gouges fu l'autrice della celebre 'Dichiarazione dei diritti della donna e della cittadina' e spese la propria esistenza battendosi per realizzare il sogno di una società di individui liberi e uguali. Il libro ripercorre la sua vita, e colma attraverso l'invenzione narrativa alcuni vuoti e misteri storici. Ma la vicenda di Olympe s'intreccia con le voci delle donne che attraversano con lei la Rivoluzione, in una Parigi tumultuosa ed esausta, la Parigi di Robespierre e del Terrore. Serve e popolane, nobili e artiste, giovanette infiammate per il tiranno e ambiziose delatrici formano un coro femminile che narra la bellezza e l'orrore di quel tempo.
Corren tiempos hostiles en el París de 1793. Tiempos en los que la palabra revolución se escribe con sangre, los derechos humanos quedan reducidos a un papel escrito y el siniestro filo de la guillotina resplandece en cada rincon de la ciudad. Sin embargo, una mujer con acento provinciano y soberbia mirada no duda en enfrentarse al despotico regimen de Robespierre, utilizando para ello solo dos armas: su coraje y sus ideales republicanos. Este es el relato de los ultimos meses de vida de Olympe de Gouges, la heroina que escribio la pagina inicial de esa historia llamada igualdad de generos. Su Declaracion de los derechos de la mujer y la ciudadana seria la obra que sellaria para siempre su nombre en la posteridad, pero tambien la que la sentenciaria a muerte. Una trama narrada de forma magistral, intensa, que captura al lector en cada pagina y echa luz sobre la figura poco conocida de la que es, sin duda, un emblema de la lucha por la libertad de las mujeres.