El planteamiento globalizador que rige el enfoque de este estudio, cuenta también con una catalogación exhaustiva de casi dos centenares de referencias, que no excluye la referencia concreta a todas las obras románicas de la región que han dejado algún vestigio y a las desaparecidas de las que existe constancia documental. A través de sus páginas, trata de evidenciar la riqueza del arte románico en el Principado, cuantitativa y de gran valor artístico en algunas de sus creaciones, comparables, como en el caso de las ovetenses, a los grandes ejemplos del románico internacional.
El inigualable valor artístico del arte de la monarquía asturiana ha supuesto el eclipse de la actividad artística inmediatamente posterior. Esta guía se estructura en varios capítulos que atienden por un igual a aspectos teóricos y documentales que a otros prácticos.