La documentación en los museos es una de las ramas de la museología que está experimentado un mayor auge en la actual sociedad de la información y del conocimiento. Este libro se centra fundamentalmente en los hitos y reflexiones teoricas que a lo largo de la historia del coleccionismo prepararon el camino hacia el presente interes por la gestion de la informacion en los museos. Aunque esta historia, que no pretende ser ni lineal ni cerrada, se ocupa del periodo que abarca desde finales del siglo xviii hasta la segunda guerra mundial, tambien se analizan los antecedentes, asi como la compleja situacion actual. Este largo caminar de las colecciones, sobre todo las artisticas, en las que se centra la autora, va a estar marcado por una constante: el deseo, por lo general utopico, de controlar la memoria artistica. Unas veces con la misma formacion de colecciones universales o museos de museos; otras, a traves de la compilacion de registros, inventarios y catalogos, hasta llegar a un presente en el que creemos estar mas cerca de hacer realidad la utopia, inmersos en un universo global de informacion digital dominado por el avance de las nuevas tecnologias.