Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona 9788447532452
Esta obra constituye la intersección, a lo largo de décadas, de encuentros muy diversos y enriquecedores entre mis alumnos de Psicodiagnóstico Infantil, Psicodiagnóstico, Tests Proyectivos y Test de Rorschach, un equipo de profesionales de un Centro de Diagnostico y Tratamiento en una area suburbial de Barcelona, y otros psicologos, terapeutas y psicoanalistas de la Psicologia academica y de instituciones privadas. .Su contenido esta especialmente orientado a estudiantes de Psicologia de pregrado, postgrado y Master, asi como a todos aquellos psicologos clinicos que conciben el Psicodiagnostico -Evaluacion Psicologica- como un proceso vinculado a la indicacion, aplicacion y evaluacion del tratamiento psicologico, y cuyo objetivo profesional sea favorecer el proceso de pensamiento, cualquiera que fuere el procedimiento o metodo de intervencion aplicado
Esta obra tiene un doble objetivo. Por un lado, iniciar al estudiante en el conocimiento de los tests proyectivos más utilizados en Psicología Clínica: el test de Rorschach, los tests proyectivos gráficos y el test PN. Por otro, permite profundizar en la metodologia de aplicacion e.interpretacion de estas pruebas, con especial enfasis en el test de Rorschach y los tests proyectivos graficos que se utilizan actualmente: el test de la ?Figura humana?, el test de la ?Casa, Arbol, Persona? (HTP) y el test de ?La Familia?. Dado que muchos psicologos son tambien terapeutas, se ha tratado de vincular los procedimientos diagnosticos, el test de Rorschach y la teoria de M. Klein y resumir diferentes tipos de tratamiento que se ofrecen desde la Psicologia Dinamica, sin olvidar la investigacion que se deriva de los temas tratados. La obra pretende relacionar docencia, psicologia aplicada e investigacion..Maria Vives Gomila es especialista en Psicologia Clinica y doctora en Psicologia por la Universidad de Barcelona de la que es profesora titular. Psicoterapeuta psicoanalitica y.especialista en el test de Rorschach, pertenece a diversas Sociedades Cientificas.