María Xesús Froxán Parga es profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid (España) y acreditada para cátedra. Es doctora en Psicología y especialista en Psicología Clínica. Imparte desde hace años las asignaturas de Análisis Funcional de la Conducta, Técnicas de Intervención Psicológica y Psicología Clínica. Dirige el máster en Modificación de Conducta del Instituto Terapéutico de Madrid, donde realiza además su actividad clínica, que combina con la investigadora y la docente. La actividad investigadora se centra en el análisis de la conducta verbal del terapeuta y del cliente que se desarrolla durante la interacción clínica y ha dirigido, desde el año 2007, varios proyectos de investigación I+D encaminados a identificar los procesos de aprendizaje que tienen lugar durante la terapia psicológica y son responsables del cambio clínico. Ha publicado artículos en diversas revistas internacionales, tales como Behavior Therapy, Psychotherapy Research, Clinical Psychology&Psicotherapy, Psicothema o Spanish Journal of Psychology y participado en centenares de congresos nacionales e internacionales.
Recibe novedades de MARIA XESUS FROXAN PARGA directamente en tu email
En esta obra se hace un recorrido completo por el análisis funcional de la conducta humana, desde su nacimiento en el seno del análisis experimental de la conducta hasta sus aplicaciones en el campo clinico. En el libro se abordan en profundidad las controvertidas cuestiones filosoficas que apoyan las distintas conceptualizaciones de la conducta y de lo mental y se defiende un modelo esencialmente psicologico que aborda todos y cada uno de los aspectos de la conducta humana en su complejidad. Asimismo, se explica extensamente y en detalle el proceso para analizar funcionalmente cualquier conducta, incluyendo los conceptos de aprendizaje indispensables para llevarlo a cabo. Asi, se dedican dos capitulos al analisis funcional del lenguaje y el control que ejerce sobre la conducta humana. Se propone una conceptualizacion de los terminos pseudoexplicativos que pueblan la psicologia y el lenguaje comun, con base en los fundamentos teoricos y experimentales del analisis de la conducta. A continuacion, se presenta un analisis de las practicas culturales, incluyendo cuestiones de ecologia, genero y libertad, mostrandose la indudable utilidad del analisis funcional para estudiar las conductas sociales, algo frecuentemente ignorado. La obra finaliza con una amplia seleccion de casos cl