(Logroño, 1970). Es doctora en Filología Hispánica, licenciada en Arte Dramático y diplomada de honor en Música. En la actualidad, desarrolla la docencia en la universidad japonesa Kobe City University of Foreign Studies. Desde la infancia está vinculada a la escena, primero de forma amateur como autora e intérprete, hasta llegar al terreno profesional, trabajando, principalmente, en teatro y en cine. Asimismo, ha colaborado en programas de radio escribiendo e interpretando diversos relatos. En el año 1992 fundó, junto con algunos compañeros, la compañía teatral madrileña «Factoría Teatro».
Recibe novedades de MARIAM BUDIA directamente en tu email
Teatro del desarraigo es una neodisciplina escénica en donde la conciencia, y no el influjo del entorno, es el motivo primero de los conflictos vitales. Este discernimiento genera en el sujeto autoexcluido el deseo de arraigarse dentro de un contexto imaginario diseñado por la tension existente entre el individuo y su imagen. El personaje desarraigado es un ser devorado por su tiempo interno, tiempo que fluctua sin coartadas externas.Este volumen, formado por dos obras de Mariam Budia, es un acontecimiento gozoso para el teatro español actual por varias razones. Sin duda, tanto Al soslayo como Carlaño contribuyen a enriquecer un panorama creativo ya de por si rico y variado, pero lo especial del caso viene dado esta vez por el fondo de reflexion y de madurez intelectual que acompaña al debut editorial de la autora.Esta, en efecto, inserta la publicacion de estos titulos en un plan creador de mas amplio alcance y, sin embargo, de mas hondo calado: la presentacion ante la comunidad teatral de un concepto propio, el Teatro del desarraigo, del que este volumen constituye la primera entrega, pronto seguida por un nuevo grupo de obras generadas en el seno de dicha estetica.
La mujer Sakura se iguala con la ópera Madame Butterfly de Giacomo Puccini en su exotismo oriental y en su encanto musical, y quizá la superará en su composición ambiciosa, su mensaje filosófico y sus precisa reproduccion de la forma de pensar y conversar del pueblo japones.Noritaka FukushimaCancan del Moulin es obra de extraordinaria ductilidad compositiva, en donde su autora parece haber conciliado procedimientos teatrales de variada indole con referentes culturales y plasticos extraidos de los campos creativos mas caracteristicos del arte actual.Concepto y estetica, vision del mundo y estilo, forma y contenido, se aunan en el teatro de Mariam Budia para trazar las lineas de una creacion ya perfectamente asentada en sus propios rasgos a traves de la piezas que constituyen la tetralogia del Teatro de Desarraigo.Manuel Perez