En las cuentas anuales de la sociedad anónima, junto a los valores formalizados de los bienes y los derechos, existen con frecuencia otros, de etiología diversa, que, por distintas razones, no se hacen expresos. La identificacion de tales valores y del regimen juridico que los ordena y legitima y el modo en que finalmente se ha de dar cuenta de ellos en el balance, es la materia que desarrolla la sistematica de la obra que se presenta.El autor da cuenta detallada de las diferentes cuestiones implicadas en el analisis: ante todo de los problemas relativos a la identificacion, significado y ordenacion de las normas tendentes a objetivar y legitimar en las cuentas anuales el valor de los bienes y derechos que forman el patrimonio social y a la identificacion de cada una de las causas que determinan plusvalias aparentes o reales en ellas. El analisis culmina con la propuesta de soluciones interpretativas, buscando en ellas la coherencia entre la manifestacion de las plusvalias reales sustantivas y el cumplimiento de las normas que en principio las determinan. Mas alla de la concrecion de su objeto, con intencion constructiva, el analisis contiene apreciaciones criticas constantes de las opciones de politica juridica que soportan las soluciones de derecho positivo, nacional y comparado, implicadas en la formacion de valores no manifiestos. Como cuestiones de lege ferenda, el autor da cuenta detallada de las hipotesis de desarrollo legislativo inminente a que apunta el movimiento de reforma de la disciplina de los valores que aborda la Union Europea en el momento actual.