Este manual, adaptado a asignaturas de extensión media en el contexto de las Ciencias Experimentales, tiene por objeto describir de forma introductoria, aunque rigurosa, el modelo matemático que subyace bajo todo fenomeno empirico que permite describirlo e interpretarlo de manera cientifica. Aunque los contenidos del texto se desarrollan siguiendo una metodologia clasica, se trata de una obra innovadora en cuanto a su esquema, pues aborda de forma integrada y didactica cuestiones de calculo analitico y de estadistica, siendo el tronco comun la modelizacion matematica.
La modelización clásica de datos temporales parte del carácter discreto de la serie objeto de estudio, es decir, la ocurrencia se produce en instantes de tiempo concretos, a pesar de que el fenómeno estudiado puede en ocasiones evolucionar de forma continua a lo largo del tiempo. Asi, en los ultimos años se estan introduciendo metodologias funcionales para el tratamiento de tales series, respetando su naturaleza en tiempo-continuo. La presente monografia recoge, de forma divulgativa, algunos de los aspectos usuales en el analisis de datos funcionales, incluyendo las aportaciones fundamentales realizadas por los autores sobre el tema. Asi, tras repasar los conceptos teoricos basicos sobre espacios funcionales, se abordan los metodos de modelizacion estocastica basados en el analisis en componentes principales, asi como los algoritmos numericos necesarios para su implementacion, introduciendo seguidamente los modelos PCP para predecir series funcionales. Finalmente, se incluye un capitulo dedicado a aplicaciones con datos reales y simulados.