Hace más de siglo y medio que existe la fotografía. El descubrimiento ha pasado a formar parte de nuestra civilización, pero su historia aún no es suficientemente conocida. Para remediar esta deficiencia, hace treinta años apareció «Historia de la fotografía», de Marie-Loup Sougez, con el propósito de analizar detalladamente el fenómeno. En esta nueva edición de la obra se ha llevado a cabo una ampliación y una actualización bibliográfica de la primera parte dedicada a los antecedentes de la fotografía y a su progresiva renovación técnica, con el objeto de incorporar las últimas aportaciones de la investigación en torno a su descubrimiento y a su evolución. Se ofrece también un panorama de la fotografía a lo largo de todo el siglo XX desde el periodo de entreguerras hasta los últimos años del siglo, que recoge las tendencias y autores y vislumbra el umbral del siglo XXI. Los capítulos dedicados a la fotografía en España abarcan las corrientes y nombres más recientes a lo largo de ese periodo. Incidiendo en el contenido de las ediciones anteriores, se añade un nuevo capítulo al desarrollo de la fotografía en el resto del mundo.
La colaboración entre Castilla y León y El Archivo General de la Guerra Civil Española permite que conozcamos la obra de uno de los más importantes fotógrafos que cubrieron la Guerra Civil como es el caso del reportero francés Albert Louis Deschamps.
Esta Historia general de la fotografía ofrece al lector una visión amplia de la evolución de este medio gráfico desde sus orígenes hasta nuestros días.Abarca no solamente el ámbito occidental, donde nacio y empezo su andadura, sino que refleja su desarrollo en todo el mundo. Se lleva a cabo un recuento de las distintas opciones existentes en su historiografia, pasando por un estudio pormenorizado del reportaje grafico, de los grandes hitos de su desarrollo tecnico y de sus aplicaciones, sin olvidar el impacto que el hecho fotografico supone en la sociedad contemporanea.Tambien se habla de la relacion entre la fotografia y las artes plasticas o la literatura, especialmente a partir de la epoca de las vanguardias, de su papel en la divulgacion a gran escala de multiples conocimientos y del desarrollo de las artes graficas y de la prensa ilustrada.El volumen se completa con una amplia bibliografia actualizada y un imprescindible indice onomastico.