En La playa, una madre primeriza tiene que dar a luz en circunstancias de vida o muerte. Su propia madre se aleja de ella en ese preciso momento, cuando más la necesita. Comienza entonces una profunda indagacion en los pensamientos de esa madre primeriza y en peligro. No es este un libro sobre la maternidad. O no solo. Mas bien la maternidad es una analogia de esos claroscuros que nos impone la vida, a hombres y a mujeres, sus contradicciones, el perdon que no llega, el odio inevitable y, por encima de todo, el amor. En la raiz de todo aquello que sustenta este libro, en la maldad y en la bondad, en la luz y en lo tenebroso, se encuentra ese amor, a veces distorsionado, otras cristalino, pero siempre con la complejidad y verdad que conlleva este sentimiento que nos pertenece a todos. "Una novela de pensamiento que alumbra y deja en penumbra la complejidad de la maternidad, y los vinculos entre madres e hijas. En una conversacion a tres voces, la historia explora los miedos, las ausencias, las culpas, la muerte, y convierte en territorio literario los hospitales, y la terminologia medica". La playa trata de situar al lector en el ojo del huracan de la maternidad, y en eso consiste muchas veces la literatura, en implicarnos con las grandes cuestiones y retos de la actualidad desde un punto de vista artistico y metaforico". David Felipe Arranz Marina?Perezagua es licenciada en Historia del Arte. Impartio clases de lengua, literatura, historia y cine hispanoamericanos en la Universidad Estatal de Nueva York, donde curso su doctorado en Filologia Hispanica, y clases de escritura creativa en la New York University como Distinguished Writer in Residence. Es autora de las colecciones de relatos Criaturas abisales y Leche, las novelas: Yoro (Premio Sor Juana Ines de la Cruz, 2016), Don Quijote de Manhattan y Seis formas de morir en Texas (Anagrama) y de un libro de poemas: Nana de la Medusa (Espasa). Sus textos han aparecido en diversas antologias y revistas literarias, como Granta, Jot Down, Caratula, Cuadernos Hispanoamericanos, entre otras. Ha sido traducida a nueve idiomas. Es colaboradora habitual del diario El Pais.
Ver más