Este volumen introduce a padres y educadores en la comprensión de una etapa fundamental en el desarrollo de sus hijos y alumnos, la que transcurre entre los 12 y los 15 años, proponiendo una serie de pautas y orientaciones que permiten mantener mejores relaciones con ellos. A traves de un lenguaje sencillo y comprensible se marcan las coordenadas actuales de esta etapa la pubertad y la adolescencia que se inicia con un cambio biologico que el sujeto vive como exterior a si mismo, y que le producen, en muchos casos, situaciones que no controla, al tiempo que se enfrenta a una situacion nueva, radicalmente distinta a las vividas hasta ahora. Se dan en el una serie de transformaciones en los distintos ambitos del desarrollo que causan muchas veces perplejidad y desconcierto tanto en el adolescente como en los que lo rodean, con el consiguiente malestar que genera en cada uno y en las relaciones entre ellos.
La originalidad de este libro reside en el hecho de que no habla sólo de los adolescentes, sino de los padres mismos. La adolescencia de nuestros hijos pone en cuestión muchas de nuestras certidumbres y nos enfrenta a nuevas reflexiones: valores, creencias, el cambio generacional y el paso del tiempo, nuestras frustraciones... Por tanto, si bien se trata de un momento de crisis vital para los adolescentes, tambien supone un momento de cuestionamiento al mismo tiempo que un mundo de oportunidades para los propios padres. Convengamos que hay algo de arte en el ser padres, algo creativo, pues no hay dos padres o madres iguales y no se crian dos hijos de la misma manera. En esta obra no pretendemos, por tanto, enseñar a ser padres: cada familia es un mundo y cada una ha de realizar su propio recorrido. Este libro surge a partir de la enriquecedora experiencia de los encuentros con padres de adolescentes; padres y madres que han compartido problematicas, dudas y temores. Hemos reunido en esta obra sus preocupaciones, pero tambien sus soluciones y las nuevas posibilidades de encuentro con sus hijos. Este es un libro dirigido a padres y es tambien una herramienta muy util para los profesionales que trabajen en el campo de la adolescencia, esta etapa que nos plantea tantos y tan interesantes retos.
La originalidad de este libro reside en el hecho de que no habla sólo de los adolescentes, sino de los padres mismos. La adolescencia de nuestros hijos pone en cuestión muchas de nuestras certidumbres y nos enfrenta a nuevas reflexiones: valores, creencias, el cambio generacional y el paso del tiempo, nuestras frustraciones... Por tanto, si bien se trata de un momento de crisis vital para los adolescentes, tambien supone un momento de cuestionamiento al mismo tiempo que un mundo de oportunidades para los propios padres. Convengamos que hay algo de arte en el ser padres, algo creativo, pues no hay dos padres o madres iguales y no se crian dos hijos de la misma manera. En esta obra no pretendemos, por tanto, enseñar a ser padres: cada familia es un mundo y cada una ha de realizar su propio recorrido. Este libro surge a partir de la enriquecedora experiencia de los encuentros con padres de adolescentes; padres y madres que han compartido problematicas, dudas y temores. Hemos reunido en esta obra sus preocupaciones, pero tambien sus soluciones y las nuevas posibilidades de encuentro con sus hijos. Este es un libro dirigido a padres y es tambien una herramienta muy util para los profesionales que trabajen en el campo de la adolescencia, esta etapa que nos plantea tantos y tan interesantes retos. "Ser padres, ser hijos" inaugura la Coleccion Parenting, que explora desde sabidurias tradicionales a los actuales modelos de familia, de crianza y de educacion. La crianza de los hijos es uno de los mayores retos en la vida de los adultos, Gedisa pone a su alcance algunas herramientas para lograrlos y conseguir el mejor desarrollo de los niños y adolescentes. Proxima publicacion: ¿Como o no como? Los desordenes alimentarios de los niños Aurora Mastroleo y Pamela Pace