LA CATARATA (ASOCIACION LOS LIBROS DE LA CATARATA) 9788483196717
La migración latinoamericana ha adquirido un papel relevante en la historia actual de España, quizá por los aparentes beneficios socioeconómicos que este país ofrece. La constitución de redes migratorias es vital para comprender el proceso de construccion del proyecto migratorio, por lo que el objetivo principal de esta obra ha sido el estudio de la conformacion, el funcionamiento y la transformacion de las redes sociales transnacionales construidas por dos grupos de migrantes latinoamericanos con numerosa presencia en Madrid: colombianos y bolivianos. Por un lado, se comparan las condiciones particulares de los contextos de origen y de destino en cuanto a su influencia en la configuracion de las redes sociales y, por otro, se identifica el tipo de redes migratorias en cuanto a su implicacion en la reestructuracion de las familias, los procesos organizativos formales e informales y la posibilidad que tienen de involucrarse en proyectos de desarrollo en origen.
El presente libro pretende introducir algunas reflexiones acerca de la relación entre ONG y la política, que alimenten un debate sobre estas organizaciones y sobre lo que pueden aportar a la vida política de nuestras sociedades. Su contenido se articula en torno a tres grandes ejes del análisis: la solidaridad como valor central y legitimador de toda la cultura 'no gubernamental el espacio de relación de las ONG con el Estado y con el mercado; y la comunicación como vía para la apropiación del espacio público y para la construcción del imaginario de solidaridad ligado a lo no gubernamental. Partiendo de estas premisas, en los distintos capítulos se abordan asuntos vinculados al mundo de las ONG, como el desarrollo, el consumo, la participación, la ética y los valores.