Marisa Salanova Soria, catedrática de Psicología Social, está especializada en Psicología del Trabajo, de las Organizaciones, y en Recursos Humanos en la Universidad Jaume I (UJI). Wilmar B. Schaufeli es catedrático en Psicología clínica y de las Organizaciones en la universidad de Utrecht (Holanda).
Recibe novedades de MARISA SALANOVA SORIA directamente en tu email
Publicacions de la Universitat Jaume I 9788480214704
Amb la investidura d´Albert Bandura, com a doctor honoris causa de la Universitat Jaume I, va nèixer aquest recull de treballs d´investigadors europeus i americans que refermen una de les més poderoses eines psicològiques "el poder de creure que pots…".
Libro de referencia para aquellos investigadores y/o profesionales interesados en aplicar los conocimientos derivados de la Psicología Positiva, y en especial de la Psicología Organizacional Positiva al estudio y promocion de Organizaciones Saludables. Desde una perspectiva actual y teniendo en cuenta los avances cientificos y practicos de la disciplina, el libro desarrolla cada uno de los elementos que configuran una organizacion saludable y resiliente, esto es, un HERO (HEalthy & Resilient Organization). Se centra asi en el desarrollo de los tres elementos que configuran el #ModeloHERO: Recursos y Practicas Organizaciones Saludables, los constructos clave que definen a los Empleados y Grupos Saludables y los Resultados Organizacionales Saludables. Su lectura facilitara nuevas ideas para impulsar aun mas la apuesta por desarrollar en positivo y permitir que las organizaciones se conviertan en cuna de salud y resiliencia.
La Psicología trata sobre la conducta humana, incluyendo también la conducta de los empleados en las organizaciones y la Dirección de los Recursos Humanos (DRH) trata sobre la gestión y desarrollo de esos empleados. Muchas organizaciones consideran que sus empleados son el activo más valorado, por lo que deberían interesarse por su bienestar y salud psicológica, ya que la investigación científica ha demostrado que la salud psicológica se relaciona con el desempeño excelente y la satisfacción y lealtad de los clientes. Los autores de este libro, como psicólogos, están convencidos de que los desarrollos recientes en el ámbito de la Psicología de la Salud Ocupacional pueden contribuir en gran medida a la innovación de las políticas de DRH en las organizaciones. A lo largo de sus páginas, se introduce un nuevo concepto, el engagement en el trabajo o vinculación psicológica con el trabajo, para poder explicar el funcionamiento óptimo de las personas en las organizaciones. El engagement es un estado psicológico positivo del empleado caracterizado por altos niveles de energía y vigor, dedicación y entusiasmo por el trabajo, así como total absorción y concentración en la actividad laboral. Este texto está basado en los resultados de investigación puntera y actual psicológica y psicosocial, a nivel internacional, en el ámbito de la Salud Ocupacional.