Marisa Salanova es doctora en Psicología y catedrática de Psicología Social en la Universitat Jaume I, especializada en Psicología Organizacional Positiva y directora del equipo de investigación WANT - Prevención Psicosocial y Organizaciones Saludables de la misma universidad. Asimismo es socia fundadora y presidenta saliente de la Sociedad Española de Psicología Positiva.
Recibe novedades de MARISA SALANOVA directamente en tu email
Un libro esencial para comprender qué es y cómo desarrollar la resiliencia, la capacidad que nos ayuda a superar las dificultades y los contratiempos de forma saludable.Las adversidades nos producen sufrimiento, pero tambien nos brindan una gran oportunidad para crecer. Si nos enfrentarnos a ellas con resiliencia podemos salir fortalecidos, con un aprendizaje sobre nosotros mismos y nuestras capacidades que nos permitira ser mas maduros psicologicamente. En este libro, la reconocida psicologa Marisa Salanova te invita a comprender en profundidad que es la resiliencia, cuales son los factores psicosociales que facilitan su desarrollo y el enorme potencial que esta puede aportar a nuestra vida. Recursos muy valiosos como la autorregulacion emocional, el uso de fortalezas del caracter, las creencias de autoeficacia y optimismo, asi como la creacion de una red de apoyo social nutritiva.Una guia basada en la evidencia cientifica con las claves para diseñar tu propio paracaidas de seguridad e ir llenando, poco a poco, tu mochila psicologica de recursos con los que gestionar de forma positiva los reveses con los que invariablemente nos topamos en nuestra vida.
Publicacions de la Universitat Jaume I 9788480217118
Hasta hace poco, las investigaciones sobre la psicología de la salud laboral sólo se centraban en los aspectos negativos. Después de años de estudio basado en los aspectos positivos de dicha psicología, esta obra con artículos y trabajos de investigación presenta los diferentes planteamientos que dan a conocer evidencias empíricas totalmente nueves dentro de esta área.
Las adversidades nos producen sufrimiento, pero también nos brindan una gran oportunidad para crecer. Si nos enfrentarnos a ellas con resiliencia podemos salir fortalecidos, con un aprendizaje sobre nosotros mismos y nuestras capacidades que nos permitira ser mas maduros psicologicamente. En este libro, la reconocida psicologa Marisa Salanova te invita a comprender en profundidad que es la resiliencia, cuales son los factores psicosociales que facilitan su desarrollo y el enorme potencial que esta puede aportar a nuestra vida. Recursos muy valiosos como la autorregulacion emocional, el uso de fortalezas del caracter, las creencias de autoeficacia y optimismo, asi como la creacion de una red de apoyo social nutritiva. Una guia basada en la evidencia cientifica con las claves para diseñar tu propio paracaidas de seguridad e ir llenando, poco a poco, tu mochila psicologica de recursos con los que gestionar de forma positiva los reveses con los que invariablemente nos topamos en nuestra vida.
Los cambios tecnológicos tan rápidos a los que estamos expuestos hoy en día generan una necesidad de adaptación continua. Si bien es cierto que la tecnología no tiene un efecto determinista, la investigacion ha demostrado que puede tener tanto consecuencias positivas como negativas. Uno de los problemas derivados de la tecnologia es el tecnoestres, que se refiere a la experiencia de estres especifico derivado de la introduccion y uso (y abuso) de las tecnologias. Una problematica de nuestros dias que requiere de una correcta conceptualizacion, asi como de protocolos de evaluacion y diagnostico, y estrategias de prevencion e intervencion fiables. La presente guia contribuye a difundir el fenomeno del tecnoestres, y su vertiente cientifico-aplicada facilita la practica profesional y el desarrollo de usuarios de tecnologia saludables y resilientes.Las autoras desempeñan su actividad docente e investigadora en la Universitat Jaume I de Castellon: Susana Llorens Gumbau y Marisa Salanova Soria en el Departamento de Psicologia Evolutiva, Educativa, Social y Metodologia; Mercedes Ventura Campos en el Departamento de Educacion. Las tres son miembros del Equipo WONT Prevencio Psicosocial que dirige Marisa Salanova.