MONCLUS MASO MARTAEl fenómeno de las migraciones humanas se ha convertido, en los últimos años, en un "problema" que algunos creen novedoso, reciente; otros lo utilizan como arma política en períodos electorales; otros lo perciben con miedo y muchos depositan en el la responsabilidad de los males actuales. En fin, parece que el artefacto politico cultural de las migraciones se ha colocado en primer lugar de la agenda politico mediatica de las sociedades occidentales. No obstante esa profusa utilizacion del fenomeno de la "cuestion migratoria", pocas veces se realiza un examen detenido en torno a su significado, sus derivaciones, contornos y consecuencias. ¿De que hablamos realmente cuando nos referimos a una cuestion semejante? El punto de partida de esta tesis fue la hipotesis general segun la cual el fenomeno migratorio se esta "gestionando" a traves de instrumentos punitivos, antes que de integracion social, lo que provoca una elevada crimina-lizacion y exclusion social de los inmigrantes extracomunitarios. La obra pretende, entonces, llamar la atencion sobre la gravedad de la elevada sobrerrepresentacion de los extranjeros en los diversos estadios del sistema penal, porque ello sin duda puede tener efectos devastadores en cuanto a la inclusion de los "nuevos ciudadanos" en la sociedad, con el peligro de generacion de minorias etnicas marginadas y de una underclass. Para esta publicacion, el trabajo ha sido objeto de una completa actualizacion, tanto a nivel de cifras estadisticas, como a nivel de analisis de modificaciones legales y fallos jurisprudenciales, asi como de fuentes bibliograficas.