La presente monografía está dedicada al estudio de la Unión Europea y de su ordenamiento jurídico. Parte del estudio de la naturaleza jurídica de la Unión, de sus objetivos y de sus competencias legislativas (Capitulos 1 a 3). A partir de aqui, la obra esta dedicada al estudio del derecho de la Union Europea. Incide en las caracteristicas generales de este ordenamiento juridico (Capitulo 4) , en su sistema de fuentes (Capitulos 5 y 6) y en la cuestion relativa a la relacion existente entre el ordenamiento juridico de la Union y los ordenamientos juridicos de los Estados miembros, incluyendose aqui el estudio de los principios de primacia y de efecto directo, entre otros principios de aplicacion del derecho de la Union. La obra presenta una vision actual y detallada del ordenamiento juridico de la Union que incluye referencias a la jurisprudencia clasica del Tribunal de Justicia, asi como a sentencias adoptadas durante las dos primeras decadas del siglo XXI. Resulta muy util para estudiantes del grado en Derecho, del grado en Ciencias Politicas y del grado en Gestion y Administrativa. Cualquier interesado en la materia encontrara en esta obra un trabajo cientifico que revela un conocimiento profundo y riguroso de la materia.Marta Ortega Gomez es profesora de Derecho Internacional Publico y Derecho Comunitari...
La presente monografía tiene por objeto el estudio de la Comisión Europea, institución independiente de los Estados miembros de la Unión Europea que actúa en el interés general de la Unión. A lo largo de la misma, la autora analiza detalladamente el origen, la evolucion, las caracteristicas generales de la Comision, su composicion y su funcionamiento. Asimismo, examina las prerrogativas de la Comision y lo cerca (o lo lejos) que la Comision se encuentra de ser el gobierno de la Union Europea en atencion a su participacion en el ejercicio de funciones de direccion, respectivamente, de la politica europea, de la Administracion, asi como sus poderes en el plano de la ejecucion de los actos de caracter legislativo de la Union. En esta misma linea de razonamiento, se plantea hasta que punto las funciones que los Tratados de la Union le atribuyen efectivamente someten a la Comision al poder del Consejo de la Union y al Consejo Europeo, instituciones que representan los intereses particulares de los Estados miembros y cuya preeminencia politica en la Union es incuestionable. Desde una perspectiva mas amplia y general, este analisis permite a la autora identificar que institucion Consejo Europeo, Consejo de la Union o Comision detenta y ejerce el poder de direccion politica en la Union Europea y de que modo ejerce dicho poder. Esta obra esta dirigida a estudiantes universitarios y a especialistas en la Union Europea.
"La presente monografía se ha realizado con el objeto de determinar la repercusión que los acuerdos internacionales de propiedad intelectual tienen en el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos. Dos aspectos de indudable actualidad deben destacarse de la presente obra. En primer lugar, se ofrece un análisis minucioso y profundo del las disposiciones del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) relativas a las patentes y se evalúa el grado de incidencia que el sistema de patentes establecido en el acuerdo está teniendo en la salud pública de los países en desarrollo. En segundo lugar, se analizan exhaustivamente los llamados acuerdos ADPIC-plus, expresión que se utiliza para designar los acuerdos de propiedad intelectual que Estados Unidos y la Unión Europea han concluido con países afines y que elevan el estándar de protección de los derechos de propiedad intelectual que el ADPIC establece. Además, se analizan las medidas que la Unión Europea ha adoptado para facilitar el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos protegidos por patente farmacéutica. Por último, la presente monografía propone fórmulas que permiten conciliar el acceso de la población de los países en desarrollo a los medicamentos y el derecho de patentes."
La presente obra está dedicada al estudio de las principales políticas económicas de la Unión Europea. Permite al lector adentrarse en el conocimiento de la actividad de la Unión Europea, en concreto, en la actividad que la Union Europea lleva a cabo en el ejercicio de las competencias que los Tratados de la Union Europea le atribuyen para el desarrollo de sus politicas. La obra parte de considerar los objetivos que el Tratado de la Union asigna a la Union y de la consideracion de las politicas como objetivo de la misma. Tras examinar las competencias de la Union, la obra estudia en capitulos sucesivos las politicas de la Union de acuerdo con el orden que el Tratado de Funcionamiento de la Union Europea sigue en su regulacion. En ella se abordan los siguientes ambitos de actuacion de la Union: agricultura, pesca, transportes, competencia, ayudas de estado, union economica y monetaria, politica social y empleo, proteccion de los consumidores, politica industrial, medio ambiente, cohesion, energia, politica comercial comun y cooperacion al desarrollo. Esta obra colectiva ha sido escrita por especialistas en la Union Europea, academicos, funcionarios de la Union, abogados y consultores. Puede ser de interes para estudiantes de grado y de master en derecho, economia y en gestion publica, principalmente. Igualm...