Martín Bianchi Tasso (Buenos Aires, 1983) es periodista. Actualmente es redactor jefe en la revista¡Hola! Antes, fue jefe de Sociedad en la revistaVanity Fair y jefe de Sección en el diarioABC, donde coordinó el suplemento «Gente y Estilo» del fin de semana.A lo largo de su carrera ha entrevistado a numerosos miembros de la realeza y de lajet set internacional, incluidos el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia, el rey Constantino II de Grecia, el rey Simeón II de Bulgaria, la infanta Pilar de Borbón, la princesa Marie-Chantal de Grecia, la princesa Marta Luisa de Noruega, el príncipe Manuel Filiberto de Saboya o la princesa Gloria von Thurn und Taxis, entre otros.Aunque nació en Buenos Aires y su familia paterna y materna son originarias del Lago de Como y Bérgamo (Italia), vive desde hace más de una década en Madrid y se siente español. Afirma ser monárquico por haber crecido en una república.Baby y Crista, las hijas de Alfonso XIII es su primera incursión en lo que él llama «historia novelada».
Recibe novedades de MARTIN BIANCHI TASSO directamente en tu email
«Oviedo se había transformado para los Ortiz en la Vetusta chismosa, envidiosa y clasista que Clarín había construido para Ana Ozores. En realidad, toda España se había convertido en Vetusta». Barrio
Hace cien años, hubo dos infantas que despertaban la curiosidad del público y la prensa, tal y como hoy lo hacen la princesa Leonor y su hermana Sofía. Se trataba de Beatriz y María Cristina de Borbón y Battenberg, las hijas de Alfonso XIII y Victoria Eugenia.Baby y Crista, como las llamaban, nacieron rodeadas de los privilegios y ritos de una monarquia decadente, pero con el estigma de la hemofilia, una terrible enfermedad heredada de su madre y de su bisabuela inglesa, la reina Victoria. Su infancia y juventud quedaron marcadas por tiempos turbulentos y episodios que moldearon la historia reciente de España. Tambien sufrieron grandes tragedias familiares: la muerte inesperada de dos de sus hermanos, la separacion de sus padres, las peleas dinasticas, Sin embargo, siempre aseguraron que su huida de España, la mañana del 15 de abril de 1931, y el largo y forzado exilio fueron sus mayores desgracias.Con apenas veinte años, sin reino y con un futuro incierto, comenzaron una nueva vida en Italia. Las dos se casaron con nobles el principe Alessandro Torlonia y el conde Enrico Marone-Cinzano, se codearon con algunos de los protagonistas del siglo xx, formaron sus propias familias y, en sus ultimos años, llegaron a ver la proclamacion de su sobrino, Juan Carlos d
Hace cien años, hubo dos infantas que despertaban la curiosidad del público y la prensa, tal y como hoy lo hacen la princesa Leonor y su hermana Sofía. Se trataba de Beatriz y María Cristina de Borbón y Battenberg, las hijas de Alfonso XIII y Victoria Eugenia.Baby y Crista, como las llamaban, nacieron rodeadas de los privilegios y ritos de una monarquia decadente, pero con el estigma de la hemofilia, una terrible enfermedad heredada de su madre y de su bisabuela inglesa, la reina Victoria. Su infancia y juventud quedaron marcadas por tiempos turbulentos y episodios que moldearon la historia reciente de España. Tambien sufrieron grandes tragedias familiares: la muerte inesperada de dos de sus hermanos, la separacion de sus padres, las peleas dinasticas... Sin embargo, siempre aseguraron que su huida de España, la mañana del 15 de abril de 1931, y el largo y forzado exilio fueron sus mayores desgracias.Con apenas veinte años, sin reino y con un futuro incierto, comenzaron una nueva vida en Italia. Las dos se casaron con nobles el principe Alessandro Torlonia y el conde Enrico Marone-Cinzano, se codearon con algunos de los protagonistas del siglo xx, formaron sus propias familias y, en sus ultimos años, llegaron a ver la proclamacion de su sobrino, Juan Carlos de Borbon, como rey de España.p...
Hace cien años, hubo dos infantas que despertaban la curiosidad del público y la prensa, tal y como hoy lo hacen la princesa Leonor y su hermana Sofía. Se trataba de Beatriz y María Cristina de Borbón y Battenberg, las hijas de Alfonso XIII y Victoria Eugenia.Baby y Crista, como las llamaban, nacieron rodeadas de los privilegios y ritos de una monarquia decadente, pero con el estigma de la hemofilia, una terrible enfermedad heredada de su madre y de su bisabuela inglesa, la reina Victoria. Su infancia y juventud quedaron marcadas por tiempos turbulentos y episodios que moldearon la historia reciente de España. Tambien sufrieron grandes tragedias familiares: la muerte inesperada de dos de sus hermanos, la separacion de sus padres, las peleas dinasticas... Sin embargo, siempre aseguraron que su huida de España, la mañana del 15 de abril de 1931, y el largo y forzado exilio fueron sus mayores desgracias.Con apenas veinte años, sin reino y con un futuro incierto, comenzaron una nueva vida en Italia. Las dos se casaron con nobles el principe Alessandro Torlonia y el conde Enrico Marone-Cinzano, se codearon con algunos de los protagonistas del siglo xx, formaron sus propias familias y, en sus ultimos años, llegaron a ver la proclamacion de su sobrino, Juan Carlos de Borbon, como rey de España.Esta es su vida de novela.