El "Libro de las confesiones" de Martín Pérez es un amplio compendio de los conocimientos necesarios a los clérigos para el ministerio de la confesión. Escrito el año 1316 en un elegante castellano, ofrece una cruda radiografia de las distintas clases sociales de la epoca. Es a la vez un testigo de la cultura canonico-teologica y un examen de conciencia de la sociedad de su tiempo. Este libro presenta los mas altos ideales etico-religiosos, a la vez que refleja todas las lacras y miserias humanas. Es un tratado de pastoral, transido de honda piedad y escrito con tal calor y belleza de lenguaje que merece equipararse a los mejores textos de la literatura medieval castellana. Es indudable la utilidad de esta obra para la historia de las mentalidades, las ideologias y la sociologia, ademas de la pastoral, la canonistica y la literatura.
Tecnicas reproductivas en las especies animales aborda todas las actuaciones que se llevan a cabo en el campo de la biotecnología de la reproducción. Sus contenidos se estructuran en secciones temáticas bien diferenciadas que incluyen el control del ciclo estral, la obtencion de semen, la conservacion del esperma, la inseminacion artificial, la transferencia y criopreservacion de embriones, y las tecnicas de produccion in vitro. Dentro de cada seccion, y con objeto de facilitar la consulta, cada capitulo se centra en una sola especie animal: equinos, bovinos, pequeños rumiantes, cerdos, perros y gatos. Adicionalmente incluye una seccion dedicada a las tecnicas reproductivas de mayor interes en conejos, camelidos y gallinas, especies de gran importancia pero a menudo pasadas por alto en otros manuales de la especialidad.