Martín Rodrigo y Alharilla (Sabadell, 1968) es profesor de Historia Contemporánea en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Entre sus publicaciones pueden destacarse Los marqueses de Comillas, 1817-1925. Antonio y Claudio López (2000), Indians a Catalunya. Capitals cubans en l’economia catalana (2007) y La familia Gil. Empresarios catalanes en la Europa del siglo XIX (2010). Ha sido también el editor del volumen Cuba, de colonia a República (2006).
Recibe novedades de MARTIN RODRIGO Y ALHARILLA directamente en tu email
El retrato de la empresa española a lo largo de casi un siglo descubre los orígenes de muchas sociedades fundadas por los marqueses y que siguen siendo fundamentales en la economía nacional.
El libro recorre la actividad emprendedora de la familia, no sólo en el gas, sino también en la construcción de buques y el comercio marítmo con ultramar, así como, en la empresa de la sal del Principado de Cataluña, la Compañia General del Munas de Cataluña y Aragon y la Real Compañia de Canalizacion del Ebro, contemplando asimismo su actuacion en la compra de fincas en la desamortizacion, o en la creacion de una casa de banca en Paris. Pero las actuaciones de la familia tambien tienen contactos con otros aspectos, como son la politica a lo largo de la primera mitad del siglo XIX, y con mucha mas amplitud con el mecenazgo y las inquietudes culturales, siendo unos importantes coleccionistas de arte, pero tambien impulsores de temas como la construccion del modernista Hospital de San Pablo o la vuelta de los monjes al Monasterio de Poblet, manteniendo siempre un alto nivel de compromiso ciudadano
Este libro es el resultado de una reflexión compartida entre algunos de los principales estudiosos de la historia cubana contemporánea, los cuales abordan el proceso de transición vivido por Cuba desde su condicion de colonia española hasta la independencia, tras la ocupacion e intervencion norteamericana. A lo largo de sus paginas, se analiza la construccion de una identidad nacional cubana, las consecuencias derivadas del fin de la esclavitud en sus multiples dimensiones (la transicion al trabajo asalariado, las formas ocultas de discriminacion, etc.), las luchas por la propiedad de la tierra, las continuidades y discontinuidades en la estructura socioeconomica del pais y el peso del legado español y de la herencia norteamericana en la nueva Republica, entre otros temas.
Marcial Pons Ediciones de Historia, S.A. 9788415963905
En numerosos pueblos y ciudades del litoral español sigue recordándose la figura de los indianos.
Individuos que cruzaron el Atlántico con la intención de hacer las Américas y que regresaron a E