Índice (Extracto): Introducción: La crisis del desarrollo humano. La teoría crítica. Didáctica crítica y modelo ecológico-comunicativo. 1. El discurso didáctico en el marco emergente de una posible convergencia: la modernidad y la postmodernidad: La modernidad. La postmodernidad. Modernidad y postmodernidad. Consecuencias didacticas. 2. La teoria critica: de la primera generacion de la Escuela de Frankfurt a la teoria de la accion comunicativa. Primera generacion de la Escuela de Frankfurt. Segunda generacion de la Escuela de Frankfurt o la Teoria de la Accion Comunicativa (T.A.C.). 3. Pedagogia critica y didactica critica: La pedagogia critica. La didactica critica. Teorias curriculares actuales: teoria tecnica, practica y critica. 4. Analisis global del modelo didactico ecologico-comunicativo. A proposito de los modelos curriculares. La estructura basica del modelo ecologico-comunicativo. La correspondencia de la estructura basica del modelo con las dimensiones curriculares de la reforma educativa de la E.G.B.: el diseño curricular base (dcb), el proyecto curricular de centro (pcc), y la unidad didactica (ud). La dimension sistemica del modelo de Didactica critica. La dimension ecologica del modelo de Didactica critica. El modelo ecologico-comunicativo orientado por la teoria de la accion comunicativa (tac) o la dimension critico-comunicativa del modelo. 5. Autonomia institucional y referencia al contexto como exigencias fundamentales de la didactica critica. La autonomia institucional en el debate pedagogico actual.
Este libro intenta sumarse a los manuales sobre Didáctica General que historicamente se vienen publicando. Dicen que cada día tiene su malicia y es verdad, por eso nunca se pronuncia la última palabra sobre el admirable, ilusionante y complicado mundo de la educación y dentro de él, del de la didáctica.