Konrad Lang es un hombre culto y elegante de poco más de sesenta años que ha vivido toda su vida a costa de los Koch, una de las familias más poderosas de Suiza. A cambio de esa ayuda, se encarga de vigilar una de las mansiones que la familia tiene repartidas por el mundo, hasta que un pequeño despiste suyo provoca un incendio que consume la casa hasta los cimientos. Debido a ese suceso, Elvira Lenn, la matriarca del clan, decide cortar la relacion con el, pero unas extrañas alteraciones en la memoria de Konrad llevaran a los Koch a reconsiderar su postura. A medida que su presente se vuelva mas confuso, iran aflorando lejanos fragmentos del pasado, algo que Elvira teme por encima de todo.Martin Suter es uno de los novelistas suizos mas importantes de las ultimas decadas. Sus novelas suelen combinar la critica social con el suspense y una peculiar caracterizacion de personajes. En Que pequeño es el mundo combina un agudo retrato de la alta sociedad suiza y de los complejos mecanismos que rigen nuestra memoria en una sorprendente y adictiva trama logrando la que es seguramente su mejor novela. Publicada originalmente en 1997, no ha dejado de ganar lectores desde entonces.Retrato inquietante y feroz de una familia financiera suiza, dibujado a traves de la mirada turbia pero aguda de un enfermo de alzheimer cuya memoria guarda un secreto crucial. Miguel Mora (El Pais) La tension narrativa, las vueltas argumentales y el retrato de los personajes estan logrados con naturalidad, y el relato fluye a traves de un narrador omnisciente que describe ambientes y circunstancias. El tratamiento que hace el autor de la evolucion de la enfermedad del protagonista, asi como las peculiaridades que van tomando las medidas terapeuticas entre las que se incluyen el ensayo clinico de una nueva medicacion, es tan interesante como real. Y tambien resulta llena de fuerza la dinamica que vive esa familia de empresarios, tanto en la vida diaria como en los acontecimientos de una historia sordida, aunque tratada sin acritud e, incluso, con un fino sentido del humor. Angel Garcia Prieto (Aceprensa) Martin Suter nos muestra, con su maestria literaria, el poder del dinero con sutilidad, imaginacion y con dureza, porque la amarga enfermedad del alzheimer no "respeta al poder. Marçal Borotau (Sonograma Magazine) Que pequeño es el mundo fue sin duda uno de los primeros libros en explorar con tanta ambicion las posibilidades novelisticas de esta enfermedad. Alzheimer: la construction sociale dune maladie, Laetitia Ngatcha-RibertSuter ha logrado escribir un libro excelente sobre la particular circunstancia de la perdida de la memoria. Le MondeUna narracion sofisticada y bien documentada. Suter combina con habilidad el relato medico con una intriga de misterio. Suddeutsche ZeitungUna maravillosa y delicada historia de amor; un relato sobre el alzheimer tristisimo, afectuoso y absolutamente realista, y tambien una novela de intriga que mantiene en vilo hasta la ultima pagina. Una novela muy bien documentada, sugerente y conmovedora, escrita en una prosa precisa y sin florituras. Suddeutscher Rundfunk
Ver más