Maryorie Dantagnan, de origen chileno y formada en Colombia, es pedagoga, psicóloga y psicoterapeuta infantil. Es conocida por sus aportaciones a la formación de terapeutas infantiles y por el desarrollo de modelos de psicoterapia adaptados al sufrimiento, los daños traumáticos y trastornos de apego de niños maltratados. Actualmente es responsable de los programas de psicoterapia del Centro EXIL para niños traumatizados por contextos de violencia, para hijas e hijos de madres víctimas de violencia de género, y niños y niñas de familias adoptivas que han sufrido trauma temprano. Ella es coautora del libro: Los buenos tratos a la infancia: parentalidad, apego y resiliencia (2005) y de Los desafíos invisibles de ser madre o padre (2010).
Recibe novedades de MARYORIE DANTAGNAN directamente en tu email
El libro Los desafíos invisibles de ser madre o padre se completa con FICHAS DE TRABAJO. Ser madre o padre es una de de las tareas más importantes y a la vez una de las más complejas de todas las a
A Luna le gusta mucho jugar y divertirse, pero le ha ocurrido algo terrible. ¿Quieres averiguar cómo se siente? ¿Quieres ayudarle a sentirse mejor? ¿Te ha ocurrido alguna vez algo difícil? Elige las pegatinas y dibuja las cosas que te hacen sentir mejor. Los niños y niñas afectados por traumas necesitan y tienen derecho a que los adultos de su entorno les brinden cariño, seguridad y comprension reconociendoles la injusticia de ser afectados por sucesos en los que ellos no tienen culpa. Los autores de este cuento son Maryorie Dantagnan y Jorge Barudy. Maryorie es psicologa y psicoterapeuta infantil, experta en psicoterapia adaptada al sufrimiento, a los daños traumaticos y a los trastornos de apego de niños maltratados. Es responsable del programa de psicoterapia del Centro EXIL para niños traumatizados, coordina el programa terapeutico para hijos de madres victimas de violencia de genero y es codirectora del IFIV de España. Jorge es director y fundador de la Asociacion EXIL. Es tambien neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar, establecido en Barcelona desde hace varios años. Fue docente en terapia familiar sistemica en la Universidad Catolica de Lovaina (Belgica), es profesor invitado a varias universidades españolas y chilenas, y es autor de diversas publicaciones. Este cuento se recomienda a...
A Luna le gusta mucho jugar y divertirse, pero le ha ocurrido algo terrible. ¿Quieres averiguar cómo se siente? ¿Quieres ayudarle a sentirse mejor? ¿Te ha ocurrido alguna vez algo difícil? Elige las pegatinas y dibuja las cosas que te hacen sentir mejor. Los niños y niñas afectados por traumas necesitan y tienen derecho a que los adultos de su entorno les brinden cariño, seguridad y comprension reconociendoles la injusticia de ser afectados por sucesos en los que ellos no tienen culpa. Los autores de este cuento son Maryorie Dantagnan y Jorge Barudy. Maryorie es psicologa y psicoterapeuta infantil, experta en psicoterapia adaptada al sufrimiento, a los daños traumaticos y a los trastornos de apego de niños maltratados. Es responsable del programa de psicoterapia del Centro EXIL para niños traumatizados, coordina el programa terapeutico para hijos de madres victimas de violencia de genero y es codirectora del IFIV de España. Jorge es director y fundador de la Asociacion EXIL. Es tambien neuropsiquiatra, psiquiatra infantil y terapeuta familiar, establecido en Barcelona desde hace varios años. Fue docente en terapia familiar sistemica en la Universidad Catolica de Lovaina (Belgica), es profesor invitado a varias universidades españolas y chilenas, y es autor de diversas publicaciones. Este cuento se recomienda a...
A la Luna li agrada molt jugar i divertir-se, però li ha passat una cosa terrible. Vols esbrinar com se sent? Vols ajudar-la a sentir-se millor? T'ha passat alguna vegada alguna cosa difícil? Tria el