Massimo Faggioli, miembro de la Fondazione Giovanni XXIII de Bolonia entre 1996 y 2008, enseña historia del cristianismo en la University of St. Thomas de Minneapolis/St. Paul (Estados Unidos).
Recibe novedades de MASSIMO FAGGIOLI directamente en tu email
Este artículo trata de la cuestión de la Curia romana en tres momentos fundamentales: el Concilio Vaticano II (fase preparatoria y celebración), el pontificado de Pablo VI (especialmente Regimini E
Para conocer la historia y la realidad de los nuevos movimientos eclesiales.Comunión y Liberación, Opus Dei, Legionarios de Cristo, Comunidad de San Egidio, Focolares, Neocatecumenales... Son solo los nombres mas conocidos dentro de la galaxia de los movimientos eclesiales. Esta galaxia tiene su historia, que nace despues del Concilio Vaticano I, recorre el Vaticano II y se desarrolla a lo largo de todo el siglo xx: es una historia que anticipa y prepara la expansion de los movimientos en los ultimos treinta años, desde Juan Pablo II hasta Benedicto XVI. ¿Cual es el significado de este fenomeno? Los nuevos movimientos, ¿son grupos militantes de un nuevo catolicismo lanzado a la reconquista de la sociedad? ¿O no sera, por el contrario, que la exuberancia de los movimientos constituye un elemento de division que disimula la debilidad de la Iglesia catolica? Comprender la historia de este nuevo rostro del catolicismo es la clave para captar las relaciones entre Iglesia, politica y sociedad contemporanea.