Matías Candeira (Madrid, 1984) es escritor y guionista, licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid y Diplomado en Guion cine-matográfico por la ECAM. Imparte talleres de escritura creativa y relato breve en la Escuela de Escritores de Madrid, y colabora en medios como La tormenta en un vaso o Culturamas. Durante los últimos años, su trayectoria ha sido avalada por numerosos premios literarios de prestigio, entre otros muchos: el Premio de Cuentos Ignacio Aldecoa, Certamen de Jóvenes Creadores del Ayuntamiento de Madrid o el Premio Internacional de Narrativa Tomás Fermín de Arteta. Es autor de La soledad de los ventrílocuos (2009), y muchos de sus relatos han sido re-cogidos en revistas y antologías, entre otras: Aquelarre (2010), Los noveles (n.º 34), Quimera (nº 320-321; dosier de relatos); Siglo XXI: los nuevos nombres del cuento español actual (2010) o Pequeñas Resistencias 5. Antología del nuevo cuento español 2001-2010 (Páginas de Espuma, 2010). Sobre Matías Candeira se ha dicho:¿El joven Matías Candeira es víctima también del vicio de escribir¿, Mario Vargas Llosa, El oficio de escribir;¿Antes de las jirafas es un libro atravesado por la imaginación y la audacia, que combina el goce de la experimentación, la libertad de las vanguardias, y el magnetismo incomparable de la cultura popular¿, Ángel Zapata;¿Estamos ante el nacimiento de un escritor llamado a grandes prosas. Alguien que dará mucho que hablar. Mucho (y bien) que leer¿, Tino Pertierra, La Nueva España;¿Cuentos de diseño perfecto que nos fascinan e inquietan; argumentos distintos para lectores sin prejuicios, y lirismo y libertad y puro juego¿, Elena Medel, Calle 20.
Recibe novedades de MATIAS CANDEIRA directamente en tu email
Uno espera que los niños regresen a casa cuando todavía hay luz. Que los cuchillos estén lejos de su alcance. Que los muertos no se levanten de sus tumbas o, al menos, que si lo hacen no interrumpan nuestra cena. Que los vivos conserven el sentido del humor. Que no existan encapuchados tras las cortinas. Que esa mancha roja del sofá no sea lo que parece y que eso que hemos golpeado con el pie no sea un hueso. Uno espera estas cosas, en fin, como quien espera de un libro un plácido entretenimiento y, al cabo de la lectura, algún que otro final feliz. Pero también es cierto que lo que uno espera no siempre es lo que desea. Con un cambio radical de registro, Matías Candeira propone en Todo irá bien un chapuzón al abismo que hay en nuestro interior: una mirada al fondo de nuestras creencias, a nuestros lazos de sangre y a los paisajes carbonizados de la infancia. Por supuesto, como decía un viejo filósofo, todos esos abismos antes o después, nos devuelven la mirada.
El mundo de este libro está hecho de invernales pesadillas, de poesía y de ciencia ficción en diversas proporciones. No es exactamente el nuestro, sino la frontera entre la nieve y los sueños de la infancia, pero el reflejo que nos devuelve termina por arrojar algo de luz en nuestro rostro de adultos perplejos. ¿Que sucede cuando los que gobiernan el mundo y hacen las leyes no saben que viene despues, porque todo esta a punto de derrumbarse? Nos instala en un apocalipsis donde se produce una relacion de sinonimia entre miedo y felicidad (Marta Sanz). Sus relatos son bombazos directos a la conciencia, que nos enfrentan con nuestros propios miedos: vacuidad, soledad, incomprension, sentido de la existencia (Care Santos)
La veo. Al otro lado del ojo de buey, una oscuridad púrpura crece rápido
desde el océano y roza los camarotes. Esta noche no tengo tiempo paratumbarme sobre ella. He encontrado en la revista de celeb
Candeira MatiasÉste es un libro que está lleno de voces. Susurran para el lector en un espacio de vacío, llenan la intimidad y la penumbra, cuentan para explicarse a sí mismas. Voces que hablan de la muerte y el funeral de una nevera. Del extraño despertar de un cazador con cuerdas de marioneta en la espalda. De un hombre que vive en un barreño y mira una casa con jardín. Del almacén polvoriento donde se guardan todas las armas de la humanidad. De esas flores dulces con las que el enemigo bombardea la ciudad al anochecer. Voces sobre peluquerías misteriosas, manos que te arrastran hacia el horizonte oscuro, cabezas reducidas a buen precio, arañas venenosas, pozos en la nada, agujeros que cantan a la mujer que quieren. Y nunca van a callarse.
Antes de las jirafas es un viaje a las mutaciones de la vida feliz que alguna vez tuvimos. Con su escritura irónica y demoledora, Matías Candeira te ofrece un safari por la oscuridad de nuestro origen, donde las nevadas carreteras de lo real quedan cada vez mas lejos. Aqui encontraras gente que te habla con la voz de los viejos comics, la sombra al otro lado de la puerta, la luz radiactiva de The twilight zone y esas viñetas en las que Peter Parker llegaba tarde a una cita por atrapar a unos ladrones de banco. Pronto aprenderas a querer a estos monstruos que en realidad son tu. El nostalgico regreso a Baltimore de un asesino en serie para reunirse con su novia del instituto. Un padre y un hijo que cazan hombres a las afueras de una granja derruida. La amistad entre un buzo y un pervertido con gabardina que detesta los refugios antiatomicos. El viajero del tiempo que se transporta siempre al mismisimo bucle de su felicidad. Y, como no, criaturas de color amarillo, moteles, tentaculos dormidos bajo el mar, familias que no abren la puerta de casa a extraños. Si, todo lo que alguna vez pudimos desear en los sueños. Sobre Matias Candeira se ha dicho: “El joven Matias Candeira es victima tambien del vicio de escribir”, Mario Vargas Llosa, El oficio de escribir;
Es invierno. Tobías Wesser delira en un hospital a altas horas de la noche, pero no es un hombre al que nadie vaya a llorar. Dentro de pocas horas estará muerto. Su hijo, al que todos llaman Caníbal, contempla el espectaculo junto a dos moscas, las unicas que han decidido hacerle compañia. Tras la muerte, sin apenas pistas para guiarlo, Canibal se vera obligado a reconstruir ciertos recuerdos sobre su padre escondidos muy dentro de su memoria. Tendra que investigar la figura de ese hombre siniestro con el que apenas mantuvo trato cuando estaba vivo.Y sus secretos le anunciaran un destino retorcido del que mas le vale ponerse a salvo.