En este catálogo razonado "hay más de 60 pinturas que cambian de autor, entre ellas cuatro o cinco de Rubens". El siglo de Rubens en el Museo del Prado (editorial Prensa Ibérica, tr
Edición de lujo
Dos volúmenes en rústica con estuche en tela
Vol. 1: 416 pp.
Vol. 2: 511 pp
Más de 800 fotografías cuidadosamente reproducidas en color. La dimensión
internacional de la obra de
Bajo el título de Scripta Selecta, el Instituto Moll quiere iniciar con este primer volumen dedicado a Rubens una serie de tres libros con el objetivo de recopilar la producción más significativa de Matias Diaz Padron. Con ello, se pretende facilitar el a
Esta monografía de dos tomos está dedicada a Jacob Jordaens (Amberes, 1593-1678) y su relación con España. Un pintor que fue uno de los grandes artistas del entorno de Rubens. De fuerte temperamento nórdico, situado en las tradiciones y costumbres flamencas y con escenas desbordantes, llenas de vitalidad y de exaltación de la vida cotidiana, incluso en sus representaciones de tema religioso.Se trata de un catálogo razonado de las obras conservadas del pintor que han tenido un estrecho vínculo con el ambiente español, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. Sus obras son estudiadas en este libro de forma profunda y detenida. En estas páginas el lector podrá conocer la forma de trabajo de Jordaens, sus fuentes de inspiración y las soluciones que da a los encargos que llevó a cabo.El profesor Díaz Padrón ha dedicado muchos años de investigación para demostrar la fortaleza de vínculo que unía a Jordaens con España. Sus trabajos no solo van a llegar a través de la Corte, sino también de las grandes casas nobiliarias y burguesas que buscaban, también en los tapices, los motivos adecuados para decorar sus palacios. Es curioso que las escenas religiosas de más tradición en España que siguen modelos de Jordaens tengan un origen andaluz, donde aún hoy en día se conservan algunas de ellas.