Un nuevo modo de pensar lo político toma forma a partir del inconsciente lacaniano. Matteo Bonazzi, este joven pensador italiano, retoma sus lecturas de Heidegger, Derrida y Marx, con un pertinente apoyo en la enseñanza de Lacan, para escribir uno de los textos más originales sobre el acontecer de lo político en la contemporaneidad. Una demostración rigurosa que nos permite pensar que las ciencias sociales, la política y la filosofía ya no pueden ser lo mismo después de lo que el discurso analítico enseña sobre lo real. Jorge Alemán
El sueño del corazón es clarividencia, nostalgia y anhelo del infinito, del cual está tejido, hacia donde ansiándole se encamina. Pero tanto le añora el corazón al infinito que en su balbuceo sus palabras tropiezan en el camino, entrañandose con el; a tal punto que algunas astillas del infinito mismo llegan a reverberar en ellas como estrellas, desprendiendo sus notas y tonos en las fragiles alas de letra y escritura que hojean en su andar, ligeras como petalos. Revelan asi en su trasluz el eco de la melodia mas intima y honda del infinito que ilumina el camino del corazon, el amor. Amando, el corazon se hace camino del infinito, haciendose eco de aquella luz cuyo propio sueño es atraerle a su via para hacerlo renacer a la vida autentica. Amando, el corazon se hace amor: sueño clarividente, cielo del alma, anhelo y eco de luz e infinito. Asi, vivir es aprender a amar, sueño del mismo infinito, y poesia sin fin con y en la cual el corazon le agradece al vivir. Con su calamo que bebe noche, eco y sueño, e intenta verter luz, melodia e infinidad, esta poesia aspira aqui a hacer reverberar en si algunos destellos de aquel infinito, dejando en si rielar algunas astillas de sus verdades y libertades, infinitas, hojeandolas como petalos, petalos de sueño.