Una completa y apasionante panorámica de la rica tradición negro-criminal de la literatura francesa a través de sus más destacados representantes. Los relatos de esta excepcional antología, cuidadosamente elegidos y prologados por Mauro Armiño, propone
El recorrido histórico de la poesía francesa quizá sea el más espectacular de la literatura de Occidente: desde el Cantar de Roldán, que inaugura la poesía epica, y Guillermo de Aquitania, que inicia la poesia lirica, Francia impone caminos durante varios siglos y aprovecha otros, como el petrarquismo, de una manera muy peculiar. Si la Edad Media debe a la poesia francesa una creacion como la de los troubadours, que influyo decisivamente en el Barroco y todavia fue aprovechada por algunos de los poetas mas vanguardistas del siglo XX, y aunque el Grand Siecle abandono la poesia para trasladarse a los escenarios, el retorno de la lirica a su campo especifico exploto en el siglo XIX: no fue Francia la que abrio el Romanticismo, pero en su lengua quedo expresado de la manera mas personal y revulsiva. Esa centuria ofrece nombre y modos de enfocar la poesia desde Victor Hugo a Baudelaire, desde Musset y Lamartine a los parnasianos que determinaron todo el siglo XX y perviven hasta hoy: fue un periodo de creacion constante, de poetas malditos (Rimbaud, Lautreamont) que parecen empezar de cero, de destructores de la vieja poesia (Mallarme), de movimientos a cual mas arriesgado en busca de la esencia de la poesia (parnasianos, simbolistas); todos ellos cedi