La filosofía islámica se constituye como tal en el periodo histórico que hemos dado en llamar Medievo. Este libro no pretende reconstruir su historia, sino restituirle su sentido completo y amplio. Quiere redefinir los modos y las tematicas fundamentales de una especulacion que no ha quedado reducida a los limites del mundo islamico sino que ha contribuido a la evolucion de toda la historia de la filosofia con su propia originalidad.
Fruto de un conocimiento directo de la literatura filosófica árabe, este libro representa un original intento de mostrar al lector occidental la peluliaridad de la política islámica desde el interior. El autor examina los fundamentos históricos de la política a partir de Mahoma para llegar, a través del análisis del nacimiento de las escuelas de derecho y de los debates de la teología dialéctica, a la discusión de las teorías políticas fundamentales del siísmo y del sunnismo.
Creado a finales del siglo XIX desde una óptica eurocéntrica, Oriente Medio es un término que hoy en día sirve para denominar un amplio territorio que se extiende desde Marruecos a Irán. Una región estrategica por la presencia de petroleo, convulsionada por multiples factores de crisis cuyo volumen ha recorrido la historia politica desde la expedicion de Napoleon a Egipto y el encuentro con la modernidad, a la reforma del imperio otomano y la caida de los califatos, el proceso de descolonizacion, la guerra del Sinai de 1967,la revolucion irani, la presencia de los talibanes en Afganistan, la Intifada palestina, el fin de Saddam Hussein y el actual conflicto de EEUU en Iraq o las recientes revoluciones en Tunez, Egipto, Libia...Estas situaciones de crisis son un elemento tan comun como lo son la lengua, la tradicion cultural o, pese a la presencia de una minoria cristiana, el Islam, y son estas crisis las que este libro recorre siguiendo sus evoluciones en su constante dialectica con occidente: del movimiento de renovacion del XIX, al reformismo de los Hermanos Musulmanes, de la confrontacion de la ideologianacionalista y del socialismo a la escalada de las organizaciones radicales. Un acercamiento para entender mejor lo que muchas veces hemos entendido como los otros.