La arquitectura estadounidense contemporánea surge como fruto de unas condiciones históricas, sociales y culturales complejas, derivadas de la relativa juventud del país, de las distintas crisis y de los enfrentamientos bélicos habidos en la escena internacional. Desde Frank Lloyd Wright o Mies van der Rohe, pasando por Robert Venturi y Denise Scott Brown, Peter Eisenman o arquitectos más contemporáneos como el propio Rem Koolhass, han contribuido, de una manera u otra, a generar el clima fructífero necesario para marcar la evolución y el debate entorno al hecho arquitectónico. Desde este debate surge la figura de Frank O. Gehry, erigiéndose como una clara referencia dentro del panorama arquitectónico mundial y, abriendo caminos hacia nuevas generaciones de arquitectos, desprovistos ya del pósito cultural de antaño.
Mundo, nos acerca a diez de los mejores arquitectos del mundo a través de diversa información sobre su trayectoria profesional, varias entrevistas personales, así como material gráfico de díversa índole, Zaha Hadid, premio Pritzker 2004, nos presenta los renders del Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Roma, que recuerda a un campo urbano irrigado de exposiciones lineares, un gran tejido de densa textura, que se intecra en su entorno y en el que no hay barreras entre ínteriór y exterior: Podremos ver las imágenes en 3D del Museo Mercedes Benz de Ben Van Berkel, sin duda, un icono para la ciudad de Stuttgart. Como la Torre Diputación 2002 de César Pelli, que se erigirá como un gran obelisco, visible desde cualquier punto de Bilbao. El arquitecto argentino ha construido un edificio virtualmente de mayor altura, dejandó que sea el espectador el que prolongue hacia el cielo sus aristas, que convergirán en un punto en el infinito. Steven Holl nos muestra el Museo de las Confluencias de lyon, una obra situada entre dos ríos, cuya arquitectura se caracteriza por la fluidez entre los espacios, actualmente en construcción, al igual que el Plan Urbano de Donau City de Dominique Perrault, que modificará el perfil de Viena con una serie de rascacielos de aspecto futurista. Veremos algunas de los últimas obras de Tadao Ando, como la 4x4 House en Hyogo (Japón), una casa proyectada en el paisaje, y la Casa do Cinema de Eduardo Souto de Moura, al que conoceremos mejor a través de una entrevista sobre su trayectoria profesional y su particular visión de la arquitectura actual. Nos aproximaremos a la arquitectura ecléptica y abstracta de Rafael Moneo con el Museo de Arte moderno de Estocolmo. Algunas de las obras de Shigeru Ban nos introducen en una arquitectura marcada por la investigación de los materiales y la búsqueda de la transparencia estructural, que tanto caracterizan a este arquitecto japonés fuertemente comprometido con las víctimas de las guerras o desastres naturales y defensor activo del medioambiente. Jean Nouvel nos conecta con la poesía latente del mundo contemporáneo con la Torre Agbar, un edificio de as
En un volumen profusamente ilustrado, mostramos las nuevas tendencias en arquitectura de los jóvenes arquitectos de los países escandinavos, italia, francia, alemania, españa y otros países. Presentamos las ideas y nuevos conceptos de los profesionales del arte en construcción, presentándolos gráficamente, con las últimas técnicas infográficas y enriqueciéndolos con textos de los propios arquitectos además de otros aportados por renombrados profesionales del sector. Este es libro de referencia indispensable para aquellos profesionales que estén interesados en conocer de primera mano las tendencias que se están desarrollando entre los mejores arquitectos europeos del futuro.