Se cumplen cien años del nacimiento de Jorge Semprún, el autor que narró los infiernos y las esperanzas del siglo xx.Jorge Semprún (Madrid, 1923-París, 2011), escritor, ensayista y guionista cinematografico, se alza hoy como un testigo crucial de la memoria y la historia europeas. Exiliado temprano tras la Guerra Civil española, miembro activo de la resistencia francesa, hombre de letras y ministro de Cultura en España en los años noventa, Semprun sobrevivio asimismo al infierno concentracionario nazi y al naufragio de la utopia comunista, por la que habia arriesgado la vida en sus años de agente clandestino en la España de Franco. Los siete autores de esta obra colectiva, todos ellos especialistas en el terreno de la biografia, la literatura, la filosofia o el cine, perfilan las multiples facetas de la singularisima trayectoria vital de Jorge Semprun: el prisionero del campo de concentracion de Buchenwald, los peligrosos viajes al Madrid de los años cincuenta como militante comunista, su enfrentamiento con Santiago Carrillo y la Pasionaria, su pasion por el cine o la filosofia, y su consolidacion como uno de los mayores escritores e intelectuales de su tiempo. A los cien años de su nacimiento, Destino y memoria nos brinda un completisimo retrato del autor de titulos como El largo viaje, Aquel domingo o La escritura o la vida, fundamentales para entender los horrores y las esperanzas del siglo xx. Jordi Amat escribe sobre la trayectoria politica de Semprun tras su expulsion del Partido Comunista; Anna Caballe ofrece las claves de las grandes novelas del autor; Benito Bermejo recrea el mundo concentracionario del que fue victima Semprun; Felipe Nieto describe los años de militancia clandestina; Reyes Mate reflexiona sobre el interes que Semprun mostro siempre por la filosofia alemana, y Esteve Riambau repasa la importante la relacion del autor con el mundo del cine. Finalmente, Mayka Lahoz se encarga de la edicion general del libro y aclara la relevancia que sigue teniendo la obra de Jorge Semprun. El libro se complementa con los recuerdos y anecdotas que del autor nos brindan Miguel Angel Aguilar, Juby Bustamante, Michi Straufeld, Claudio Aranzadi, Felipe Gonzalez, Raimon, Claude Landman, Jose Maria Ridao, Thomas Landman, Carmen Claudin, Costa-Gavras y Juan Cruz.
Ver más