Durante los últimos siglos la familia experimenta profundas transformaciones. El impacto ideológico de los años 60 altera la relación entre los miembros de la familia y tambien la relación entre esta y la sociedad. La familia se suma a los procesos de modernizacion de la sociedad, adaptandose al cambio de modo interactivo: como receptor pero tambien como agente. ¿Que cambia y que permanece? ¿Que factores intervienen en ese proceso y cuales son sus consecuencias? Este libro contempla la evolucion de la familia durante los siglos XIX y XX, deteniendose en los efectos de la industrializacion, el individualismo, la sociedad de clases, el feminismo y la democratizacion. Mercedes Vazquez de Prada Tiffe es profesora de Historia Contemporanea en la Universidad de Navarra, donde obtuvo el premio extraordinario de doctorado tras licenciarse en la Universidad Central de Barcelona. Su actividad investigadora se centra en la historia politica y social contemporanea. Es directora de la Coleccion Historica de EUNSA y Profesora de Historia de la Familia (ICF, Universidad de Navarra). Ha publicado numerosos articulos y libros sobre su especialidad. Algunas de sus obras mas recientes son: Historia contemporanea de Navarra en sus documentos; La conquista de la democracia, y Terrorismo y magn