La actividad gimnástica supone un desafío a la ley de la gravedad, donde el trabajo en posiciones inhabituales convive con aspectos emocionales relacionados con el placer de jugar, la imaginación, la sensacion de riesgo, la toma de decisiones, con el "voy a conseguirlo", "puedo hacerlo"... La observacion de los patios de recreo, verdaderos "gimnasios al aire libre" supone una cantera ineludible de informacion que conviene aprovechar en favor de los intereses gimnasticos infantiles: correr, saltar, desplazarse en distintas posiciones, balancearse, suspenderse, etc. Partiendo de esta exposicion, el libro se plantea tres claros objetivos: 1) Puesta en juego del potencial motriz del niño; 2) Favorecer el desarrollo global del niño en los planos cognitivo, fisico-motriz y afectivo y 3) Aproximacion ludica a la actividad gimnastica. Para conseguirlos, el libro se divide en siete capitulos encauzados de forma evolutiva lo que permite ir paso a paso en las progresiones. El capitulo primero se centra en el origen espontaneo de la actividad gimnastica y reune diversas acciones infantiles que conducen al niño al dominio motor. El segundo capitulo gira en torno a la progresion de la actividad gimnastica anterior a partir de los esquemas de accion implicitos en cada uno de los movimientos gimnasticos. El tercer capitulo, dedicado a la actividad gimnastica en aparatos, trata las impulsiones en el salto, los balances en el caballo con arcos, los apoyos y las suspensiones en la barra fija, las paralelas asimetricas, las anillas, etc. El cuarto capitulo centra las acciones motrices basicas en aparatos de menor tamaño: aros, pelota, picas, etc. para desarrollar la relacion motriz con los objetos y dominar las habilidades basicas. El capitulo quinto esta dedicado a la preparacion fisica en general que se debe trabajar al mismo tiempo que la estimulacion y el aprendizaje de nuevas respuestas motoras. El capitulo sexto propone actividades sin aparatos: trabajos en parejas, trios, medio acuatico y, el ultimo, plantea una serie de propuestas a realizar en circuitos gimnasticos: circuito gimnastico de volteos, desapoyos, de medios laterales, de flic-flac, de apoyos y suspensiones, etc. El libro esta dirigido especialmente a los docentes y a educadores deportivos, entrenadores, monit
Ver más