Los potentísimos vectores de transformación que están alterando la naturaleza de nuestras sociedades, tales como la globalización, la revolución infocomunicativa, el incremento de la esperanza de vida, los movimientos espaciales de la poblacion, el aumento del nivel educativo, el cambio de valores sociales o las recurrentes crisis economicas confi guran una nueva estructura de oportunidades, pero tambien una nueva estructura de riesgos. En esta situacion de intensa y generalizada incertidumbre tanto personal como social, resulta especialmente necesario conocer de forma rigurosa y precisa si nuestras sociedades evolucionan hacia estados deseables o indeseables. Este es precisamente el leitmotiv que ha inspirado la elaboracion del Sistema de Indices de Calidad Social (SICS) contenido en las paginas de este libro. En cada uno de los capitulos se presentan los indicadores sociales seleccionados para medir y comparar la situacion de Andalucia, España y la Union Europea en las diecisiete metas sociales estrategicas que forman parte del sistema. Entre estas se incluyen las condiciones de vida cotidiana, la calidad del trabajo, la igualdad de genero, la sostenibilidad ambiental, el consumo, los riesgos personales o el bienestar subjetivo de la poblacion. Ahora bien, este sistema no incluye solamente indicadores de calidad de vida de las personas, sea su estado de salud, su renta personal disponible, su nivel educativo o su felicidad y satisfaccion con la vida, sino tambien indicadores destinados a medir la calidad global de las sociedades, sea su grado de cohesion y de exclusion social, su sostenibilidad medioambiental, su nivel de desarrollo humano o su dinamica cultural. Tal y como señala el profesor Noll, una buena vida solo puede ser vivida en el seno de una buena sociedad.
UNIVERSIDAD DE MALAGA. SERVICIO DE PUBLICACIONES E INTERCAMB 9788474969320
Este trabajo, que comienza a gestarse a partir de la observación de ciertos comportamientos morales patológicos, es tan sólo el intento de dar respuesta científica a una pregunta, de satisfacer un interes personal, de reflexionar a proposito de la imbecilidad moral. Se ha partido de hechos de la vida cotidiana y de la observacion de estos hechos.