Una mujer muy alegre, excelente profesional con especial simpatía y facilidad para la amistad, vista a través de doscientos testigos en España, México y Roma, que esperan su canonización.Una mujer muy alegre, excelente profesional con especial simpatia y facilidad para la amistad, vista a traves de doscientos testigos en España, Mexico y Roma, que esperan su canonizacion.Guadalupe era una mujer que tenia autoridad, sin ser autoritaria mas que corregir animaba y abria horizontes. Trataba de acomodarse a la forma de ser de cada uno, sin perder de vista el fin para el que estaban en el mundo. No solo ponia la atencion en las cosas grandes sino en muchas pequeñas, viviendo asi el espiritu del Opus Dei. En el dificil equilibrio entre la comprension y la exigencia, Guadalupe se inclina siempre claramente por lo primero. Reconocia que es preciso, en algunos casos, ceder por el bien de las almas. Hay personas que decian que era demasiado comprensiva: pero nadie, dice que fuera imperante en la forma.Es dificil saber cual es el punto medio de la virtud. Es imposible olvidar unas palabras de San Josemaria al respecto: por todos los caminos honestos de la tierra quiere el Señor a sus hijos echando la semilla de la comprension, del perdon, de la caridad, de la paz. Y el Fundador del Opus Dei, añadia: Tu, ¿que haces? Guadalupe podia responder: ¡Eso! Y a lo mejor podria añadir que su condescendencia era como la de aquel varon doctisimo y santo al que el Padre oyo decir: A todo me avengo, menos, menos a ofender a Dios (Forja, 373 y 801). Humanamente hablando era prudente, sabia sopesar las ventajas e inconvenientes antes de tomar una decision. Guadalupe reia muchisimo y siempre sonriente. Esto obedecia a un olvido de si misma. Asi era Guadalupe. Es logico que se despidiera con hasta luego. Dios se la llevo en el momento oportuno y cuando nadie lo esperaba. Murio como habia vivido, sin el menor asomo de tragedia.
"Hace años, escribí un libro que titule: ¿Por que se amotinan las gentes?, sobre el Salmo II -un salmo lleno de fuerza-, con la intención de ayudar a meditarlo y hacer oración. Hoy, pasado el tiempo, vuelvo a escribir sobre el mismo tema, con el deseo de que sea una nueva aportacion que aliente a amar mas a Dios y a Cristo, el Ungido." La autora comenta los versiculos del Salmo II, que pueden servir para la oracion personal. Pide ayuda al Señor para que derrame sobre nosotros su gracia divina para dialogar con El, de tu a tu; y, asi, con su ayuda, acrecentar nuestro amor hacia El. A continuacion de cada comentario, ofrece varios textos de santos y autores espirituales, parrafos elegidos sobre los temas que se tratan, para ayudar a la oracion personal. Mercedes Eguibar Galarza nace en Gijon (Asturias). Es Licenciada en Ciencias de la Informacion por la Universidad Complutense, y Doctora en Filosofia y Ciencias de la Educacion, por la UNED. Ha dirigido revistas y periodicos de educacion. Creadora del Aula Siena, que imparte cursos al profesorado; ha recibido los premios 'Intes' y 'Concapa' por articulos pedagogicos. Es autora de numerosos libros, entre otros: Sondeo a la profesion; El arte de conversar, y La nueva identidad femenina. Ha realizado mas de 500 entrevistas a pol
Una mujer muy alegre, excelente profesional con especial simpatía y facilidad para la amistad, vista a través de doscientos testigos en España, México y Roma, que esperan su canonización.Una mujer muy alegre, excelente profesional con especial simpatia y facilidad para la amistad, vista a traves de doscientos testigos en España, Mexico y Roma, que esperan su canonizacion.Guadalupe era una mujer que tenia autoridad, sin ser autoritaria mas que corregir animaba y abria horizontes. Trataba de acomodarse a la forma de ser de cada uno, sin perder de vista el fin para el que estaban en el mundo. No solo ponia la atencion en las cosas grandes sino en muchas pequeñas, viviendo asi el espiritu del Opus Dei. En el dificil equilibrio entre la comprension y la exigencia, Guadalupe se inclina siempre claramente por lo primero. Reconocia que es preciso, en algunos casos, ceder por el bien de las almas. Hay personas que decian que era demasiado comprensiva: pero nadie, dice que fuera imperante en la forma.Es dificil saber cual es el punto medio de la virtud. Es imposible olvidar unas palabras de San Josemaria al respecto: por todos los caminos honestos de la tierra quiere el Señor a sus hijos echando la semilla de la comprension, del perdon, de la caridad, de la paz. Y el Fundador del Opus Dei, añadia: Tu, ¿que haces? Guadalupe podia responder: ¡Eso! Y a lo mejor podria añadir que su condescendencia era como la de aquel varon doctisimo y santo al que el Padre oyo decir: A todo me avengo, menos, menos a ofender a Dios (Forja, 373 y 801). Humanamente hablando era prudente, sabia sopesar las ventajas e inconvenientes antes de tomar una decision. Guadalupe reia muchisimo y siempre sonriente. Esto obedecia a un olvido de si misma. Asi era Guadalupe. Es logico que se despidiera con hasta luego. Dios se la llevo en el momento oportuno y cuando nadie lo esperaba. Murio como habia vivido, sin el menor asomo de tragedia.