El cuerpo tiene que ser comprendido como presente vivo que actúa y padece, pero también como memoria colectiva en sus acciones y pasiones, por lo que la forma de percibirlo y de vivirlo varía según la constelacion social en la que habita. En la actualidad, el cuerpo se ha multiplicado en mas categorias que la de mujer y la de hombre; ahora es posible vivir en un cuerpo como transexual, bisexual, gay, lesbiana, intersexual, "queer". En este ensayo se observa el devenir de los cuerpos en el sistema economico-politico capitalista desde el siglo dieciseis hasta la actualidad. Un sistema de vida que se instalo modificando las relaciones sociales, fundando una singular e inconfundible malla entre ellas que ha seguido reproduciendose durante mas de cuatro siglos. Se trata de saber de que modo los poderes, en el capitalismo, han llegado a establecer las conductas mas cotidianas y mas individuales que le han permitido perpetuar dicha trama.Este libro esta consagrado a pensar como se activa una determinada historia en instituciones como la familia, la medicina, las carceles, la iglesia; en practicas como la prostitucion, la guerra, la escuela, las calles. Historia que se fractura en los años setenta del siglo veinte, cuando una multitud disidente rompe la trama entre los cuerpos instalada por los poderes capitalistas.El cuerpo tiene que ser comprendido como presente vivo que actúa y padece, pero también como memoria colectiva en sus acciones y pasiones, por lo que la forma de percibirlo y de vivirlo varía según la constelacion social en la que habita. En la actualidad, el cuerpo se ha multiplicado en mas categorias que la de mujer y la de hombre; ahora es posible vivir en un cuerpo como transexual, bisexual, gay, lesbiana, intersexual, "queer". En este ensayo se observa el devenir de los cuerpos en el sistema economico-politico capitalista desde el siglo dieciseis hasta la actualidad. Un sistema de vida que se instalo modificando las relaciones sociales, fundando una singular e inconfundible malla entre ellas que ha seguido reproduciendose durante mas de cuatro siglos. Se trata de saber de que modo los poderes, en el capitalismo, han llegado a establecer las conductas mas cotidianas y mas individuales que le han permitido perpetuar dicha trama.Este libro esta consagrado a pensar como se activa una determinada historia en instituciones como la familia, la medicina, las carceles, la iglesia; en practicas como la prostitucion, la guerra, la escuela, las calles. Historia que se fractura en los años setenta del siglo veinte, cuando una multitud disidente rompe la trama entre los cuerpos instalada por los poderes capitalistas.
Ver más