Maria Sklodowska (Varsovia 1867, Sancellemoz 1934) es la joven polaca que vivió en París una vida austera dedicada a la ciencia. De temperamento apasionado, no rechaza sacrificios para realizar su sueño de estudiar física y química en la Sorbona. Se casa con Pedro Curie, joven científico francés, cuyo apellido le hará famosa. En una barraca del barrio latino, después de laboriosos trabajos llevados a cabo con penalidades y esfuerzo durante cinco años, descubren el radio y la radiactividad. Este descubrimeinto abre un nuevo capítulo de la ciencia. La energía atómica no hubiera sido posible sin los descubrimientos realizados por los Curie. A la muerte en accidente de Pedro, María continúa las investigaciones. Recibe dos veces el premio Nobel. Desde su prestigio universal, alienta el espíritu científico de los jóvenes como un servidio a la humanidad.
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez destaca ya de aprendiz por su genial talento y su enorme capacidad de trabajo.Sevilla habla del espíritu de superación del joven pintor abierto a lo mejor de las nuevas corrientes que llegan de Italia. Felipe IV le da proteccion y afecto y el le corresponde con una profunda lealtad.La corte se asombra ante sus cuadros y le aprecia por su alto sentido moral, su discrecion, su ingenio.
María Sklodowska es la joven polaca que vivió en París una vida austera dedicada a la ciencia. Fue una verdadera apasionada del trabajo, y creyó con decisión en el beneficio del avance científico. Se caso con Pedro Curie, joven cientifico frances, y despues de laboriosos trabajos llevados a cabo con valentia y esfuerzo durante cinco años, descubrieron el radio y la radiactividad.Siempre antepuso el beneficio de la humanidad a sus propias necesidades.El espiritu de superacion le llevo a ser la primera persona en lograr dos premios Nobel en diferentes campos, y la primera mujer que dio clases en la Sorbona de Paris.