En esta obra encontrará distintas formas mediante las que todos los centros de Educación Primaria pueden ayudar al alumnado a descubrir el gusto por la lectura y a establecer relaciones entre la que se realiza en el colegio y en casa, de manera que una refuerce a la otra.Michael Lockwood se apoya en el resultado de numerosas investigaciones, entrevistas e innovaciones pedagogicas destinadas a analizar que es lo que funciona y contribuye a la promocion de la lectura por placer tanto en ambientes escolares como en otros espacios en los que niñas y niños se mueven. Se justifica y evidencia que el placer en la lectura no es una frivolidad mas; que es precisoeducar estudiantes amantes de los libros que consideren que disfrutar de la lectura puede ser un fin en si mismo; de este modo podremos favorecer mejor todo su desarrollo cognitivo, afectivo y social a traves del resto de las materias que integran el curriculum.Los ejes con los que se vertebra esta obra incluyen:- La transformacion del colegio en un centro de lectura por placer.- El fomento del amor a la lectura en Educacion Infantil.- El desarrollo de la lectura por placer en los ultimos años de Educacion Primaria.- Conseguir que los chicos lean por placer.En cada capitulo se proporcionan numerosos ejemplos de propuestas de accion de probada eficacia, que contribuyen a favorecer la lectura a traves de estrategias y recursos como seminarios de lectura, clubes de libros, tarjetas de fans de la biblioteca, tardes literarias, concursos, etc. Promover el placer de leer en Educacion Primaria es por tanto un texto muy relevantey util para el profesorado de Educacion Infantil y Primaria, para el personal de bibliotecas, para las familias, asi como para otros profesionales preocupados por la alfabetizacion y la promocion de la lectura por placer.Esta obra ha sido galardonada con el premio UkLA 2009 (United Kingdom Literacy Association).
En esta obra encontrará distintas formas mediante las que todos los centros de Educación Primaria pueden ayudar al alumnado a descubrir el gusto por la lectura y a establecer relaciones entre la que se realiza en el colegio y en casa, de manera que una refuerce a la otra.Michael Lockwood se apoya en el resultado de numerosas investigaciones, entrevistas e innovaciones pedagogicas destinadas a analizar que es lo que funciona y contribuye a la promocion de la lectura por placer tanto en ambientes escolares como en otros espacios en los que niñas y niños se mueven. Se justifica y evidencia que el placer en la lectura no es una frivolidad mas; que es precisoeducar estudiantes amantes de los libros que consideren que disfrutar de la lectura puede ser un fin en si mismo; de este modo podremos favorecer mejor todo su desarrollo cognitivo, afectivo y social a traves del resto de las materias que integran el curriculum.Los ejes con los que se vertebra esta obra incluyen:- La transformacion del colegio en un centro de lectura por placer.- El fomento del amor a la lectura en Educacion Infantil.- El desarrollo de la lectura por placer en los ultimos años de Educacion Primaria.- Conseguir que los chicos lean por placer.En cada capitulo se proporcionan numerosos ejemplos de propuestas de accion de probada eficacia, que contribuyen a favorecer la lectura a traves de estrategias y recursos como seminarios de lectura, clubes de libros, tarjetas de fans de la biblioteca, tardes literarias, concursos, etc. Promover el placer de leer en Educacion Primaria es por tanto un texto muy relevantey util para el profesorado de Educacion Infantil y Primaria, para el personal de bibliotecas, para las familias, asi como para otros profesionales preocupados por la alfabetizacion y la promocion de la lectura por placer.Esta obra ha sido galardonada con el premio UkLA 2009 (United Kingdom Literacy Association).
Spain's wealth of landscapes includes snow-capped mountains, ancient deciduous forests, arid 'pseudosteppes' and deltas teeming with waterbirds, as well as the Balearic archipelago, adrift in the azure Mediterranean, harbouring prolific seabird colonies and a unique flora. In this fabulously illustrated new travel guide, Teresa Farino and Mike Lockwood describe hundreds of places where these landscapes and their inhabitants can be seen at their best, most of which are within easy reach of the travelling naturalist.
En esta obra encontrará distintas formas mediante las que todos los centros de Educación Primaria pueden ayudar al alumnado a descubrir el gusto por la lectura y a establecer relaciones entre la que se realiza en el colegio y en casa, de manera que una refuerce a la otra. Michael Lockwood se apoya en el resultado de numerosas investigaciones, entrevistas e innovaciones pedagógicas destinadas a analizar qué es lo que funciona y contribuye a la promoción de la lectura por placer tanto en ambientes escolares como en otros espacios en los que niñas y niños se mueven. Se justifica y evidencia que el placer en la lectura no es una frivolidad más; que es preciso educar estudiantes amantes de los libros que consideren que disfrutar de la lectura puede ser un fin en sí mismo; de este modo podremos favorecer mejor todo su desarrollo cognitivo, afectivo y social a través del resto de las materias que integran el currículum. Los ejes con los que se vertebra esta obra incluyen: • La transformación del colegio en un centro de lectura por placer. • El fomento del amor a la lectura en Educación Infantil. • El desarrollo de la lectura por placer en los últimos años de Educación Primaria. • conseguir que los chicos lean por placer. En cada capítulo se proporcionan numerosos ejemplos de propuestas de acción de probada eficacia, que contribuyen a favorecer la lectura a través de estrategias y recursos como seminarios de lectura, clubes de libros, tarjetas de fans de la biblioteca, tardes literarias, concursos, etc. Promover el placer de leer en Educación Primaria es por tanto un texto muy relevante y útil para el profesorado de Educación Infantil y Primaria, para el personal de bibliotecas, para las familias, así como para otros profesionales preocupados por la alfabetización y la promoción de la lectura por placer. Esta obra ha sido galardonada con el premio UkLA 2009 (United Kingdom Literacy Association).