¿Cómo llego el Congo al borde del colapso? En este libro se explican las consecuencias del colonialismo y los motivos por los que un ser como Mobutu pemaneció treinta años en el poder. Michela Wrong es una de las periodistas que mejor conoce el continente africano, tras muchos años como corresponsal de diferentes medios internacionales. Con una combinación de reportaje y documental de viajes relata la historia reciente del Congo, uno de los países que simbolizan las esperanzas perdidas de África durante la segunda mitad del siglo XX. Una descripción cruda pero fascinante de un continente tan complejo como incomprendido.
Una historia sobre la traición, la belicosidad y el derramamiento de sangre; No lo hice por ti, nos ofrece el retrato de un país desgarrado por la guerra y sacudido por las caprichosas maniobras de poderes extranjeros, que mantiene un tono desafiante a lo largo de sus páginas. Es una historia que revela la herencia que las colonias y las superpotencias legaron a un continente. Ningún país encarna mejor la humillante historia de África que la testaruda Eritrea. Con las huellas de sus ocupantes aún presentes (incluyendo el mejor espresso del continente y el peor sistema ferroviario), Eritrea ha servido de plataforma de lanzamiento a las ambiciones imperiales de la Italia fascista, de base de espionaje a EE. UU. y de títere a las agresiones de poder durante la Guerra Fría. Michela Wrong expone con brillantez los conflictos y la comicidad del África del siglo XX, a la vez que se sirve de una aguda visión para captar los detalles más peculiares. Una combinación de documental de viajes y de historia, No lo hice por ti, rasga el corazón de nuestro pasado colonial.
¿Puede un solo hombre acabar con décadas de corrupción? John Githongo lo creyó así cuando fue elegido para velar por la honestidad del nuevo gobierno de Kenia, en 2003. No pasó mucho tiempo antes de que Githongo descubriera que las promesas de transparencia y democracia del nuevo presidente, Mwai Kibaki, eran sólo palabras vacías. Kenia seguía sumida, como siempre, en una corrupción absoluta, un cáncer que crecía en el mismo palacio presidencial y se extendía hasta los más ínfi mos estratos de la sociedad. Githongo comprobó cómo los mismos que denunciaban los excesos del régimen anterior ahora se apuntaban a la vieja máxima de "ahora comemos nosotros." Armado con una grabadora bajo la camisa, Githongo tuvo el valor de permanecer fi el a sus principios. Tras denunciar el escándalo Anglo Leasing, que salpicó al propio presidente, se refugió en Londres en casa de su amiga la periodista Michela Wrong. El relato de la aventura de Githongo, narrado por Wrong con el ritmo de un auténtico thriller, es una obra imprescindible para entender los posteriores y violentos acontecimientos en Kenia, y la misma naturaleza del problema de desarrollo en África.