La vida pública en la España de Felipe III y del duque de Lerma fue muy diferente respecto a la de épocas precedentes y posteriores. La conclusión de antiguas y frustrantes guerras; la limitación del poder y la contencion de la altivez de la Inquisicion; un gobierno a menudo menos sospechoso y menos rigidamente autoritario que en tiempos de Felipe II, permitieron un periodo de importante desarrollo de la esfera publica y de la cultura politica. Como telon de fondo, la extraordinaria efervescencia intelectual representada por el teatro barroco, la narrativa picaresca, el arbitrismo... Sin embargo, no todas las novedades tuvieron este caracter positivo: desde la expulsion de los moriscos hasta el fuerte incremento de la corrupcion, el reinado de Felipe III no estuvo exento de sombras. Fue tambien el impacto de estos elementos de distinta connotacion, junto con el aumento de la circulacion de las noticias y una censura no especialmente rigurosa, lo que permitio la genesis de la opinion publica española de la primera Edad Moderna, cuyas huellas intenta identificar este libro.La vida pública en la España de Felipe III y del duque de Lerma fue muy diferente respecto a la de épocas precedentes y posteriores. La conclusión de antiguas y frustrantes guerras; la limitación del poder y la contencion de la altivez de ...