Miguel Ángel Sandoya es maestro, licenciado en Geografía y doctor en Pedagogía con una tesis sobre el uso de los mapas en Educación Secundaria. Ha compaginado su carrera docente como profesor en todos los niveles del Sistema Educativo con la actividad investigadora. Asimismo, es autor de varios manuales relacionados con la Didáctica de las Ciencias Sociales y numerosos artículos y ponencias referidas a la Didáctica de la Geografía.
Recibe novedades de MIGUEL ANGEL SANDOYA directamente en tu email
El disparo sonó seco. ¡pac! El oficial quedó inmóvil, la mirada en blanco. Un hilo de sangre corría lentamente por su sien. Seguía de pie, pero estaba muerto. Después de un momento, largo como una eternidad, cayo a plomo sobre los sacos terreros ¡y comenzo el fin del mundo! Desde las laderas proximas trono una lluvia de balas acompañadas de los agitados alaridos de los moros Estaban rodeados. Todos en el blocao sabian que se encontraban en una dificil situacion. Ninguno queria ser un heroe pero
La Geografía en Primaria debe ser una materia que ayude al alumno a interpretar el mundo que le rodea; eso incluye, el dominio de la orientación espacial, ya desde Infantil, el reconocimiento del entorno mas proximo, la valoracion de la utilizacion del medio, y el desarrollo de destrezas cartograficas al final de Primaria e inicio de Secundaria. Pero, sobre todo, debe ayudar a crear alumnos curiosos deseosos de aprender haciendo.Estas paginas exponen de manera sencilla y clara las claves teoricas basicas para una practica eficaz y coherente con el desarrollo psicologico de los niños y las niñas, al tiempo que facilita al profesor numerosas propuestas de trabajomas de doscientas, para que las adapte a sus alumnos y a las circunstancias de su centro, siguiendo tres lineas maestras: trabajar capacidades, desarrollar el curriculo en espiral y fomentar la autonomia del profesorado.El libro tiene como destinatarios a profesores de Primaria que quieran tener un conocimiento esencial de la Didactica de la Geografia, a maestros que quieran ir mas alla de lo que les propone el libro de texto y a estudiantes de Magisterio y Pedagogia que necesitan anclajes claros y sugerentes para su incipiente carrera profesional.
La novela histórica juvenil (NHJ) es un importante elemento motivador para las clases de Historia. A través de ella, el alumno de Secundaria se acerca a los acontecimientos históricos de forma más activa, lo que le permite vivirlos en lugar de estudiarlos