Américo Vespucio ha pasado a la historia sobre todo como el personaje que dio nombre a un continente, pero su propia trayectoria personal es poco conocida. Denostado en su momento entre exploradores y cientificos, al tiempo que recibia honores oficiales, sus inicios como diplomatico a las ordenes de los Medici le pusieron en contacto con aventureros que le llevaron a participar en una expedicion al Nuevo Mundo financiada por la Corona española, y aun habria otro viaje bajo pabellon portugues, siempre con el proposito de conocer a fondo el nuevo continente y ofrecer a la comunidad cientifica y al mundo noticia fiel de lo que vio y averiguo acerca de la geografia, la meteorologia, la fauna y la flora recien descubierta.Miguel Betanzos nacio en Buenos Aires en 1962 y curso estudios universitarios en las Facultades de Ciencias Exactas y Filosofia y Letras de la universidad bonaerense. Su pasion por la ciencia historica le ha llevado a emprender una fecunda labor de exploracion del pasado. En 1996 aparecio su primera obra narrativa: La maquina solar, basada en la vida de Galileo Galilei. Mas tarde publico las novelas Las tierras exuberantes: en busca del Paraiso Terrenal (1998), Matar al Virrey: historia de una conspiracion (1999) y Americo Vespucio. Tambien ha escrito cuentos y relatos breves, entre los que ca...
Después de leer esta novela, su idea sobre la Inquisición ya no será la misma. Felipe Zamora, un curioso celador de las cárceles del Santo Oficio, narra a su amada los avatares de su vida. Progresivamente, el lector va conociendo el ambiente en el que el celador desarrolla sus tareas, los avances de sus requiebros amorosos y la personalidad de este fascinante personaje.
Deudora en buena medida de la novela picaresca, la nueva obra de Miguel Betanzos recurre con acierto a la ficción del manuscrito encontrado para construir una novela epistolar en la que Felipe Zamora, un curioso celador de las carceles del Santo Oficio, narra a su amada los avatares de su vida. Progresivamente, el lector va conociendo el ambiente opresivo en el que el celador desarrolla sus tareas, los avances en de sus requiebros amorosos y la personalidad de este fascinante personaje.