A través de la difícil peripecia del personaje, Ramón, por sobrevivir en un mundo asfixiante, el de la dictadura franquista, esta novela denuncia y refleja la realidad del exilio interior durante esa época, de verdadero autismo social. La mezcla de cinismo y de ira, de humor y de ternura, ha inducido a la crítica internacional a entroncarla con la novela picaresca española.
La obra del considerado, junto con H. G. Wells, padre de la ciencia ficción suele encasillarse como relatos para adolescentes o literatura de evasión, ocultando de esta manera el riquísimo mundo poético y simbólico que subyace a una lectura superficial de sus escritos. Con el fin de mostrar las claves ocultas del gran novelista francés del que se cumplen cien años de su muerte, Miguel Salabert expone los rasgos fundamentales de su vida: los proyectos teatrales, la gestación de los Viajes extraordinarios, su consagración como novelista y las ideas anarquizantes y socialistas que incorpora a sus últimas obras. Llevado numerosas veces al cine, en ocasiones con extraordinario éxito, Jules Vernes: Ese desconocido perfila la figura de un escritor de enorme talento narrativo que ha dado vida al excéntrico Phileas Fogg o al misántropo capitán Nemo.
Las mujeres extremeñas en la actual sociedad La emancipación femenina es un avance necesario que ha traído nuevas perspectivas y nuevos problemas que resolver Las y los protagonistas de El silencio encantado intentan orientar su vida en medio de los conflictos que se les presentan, dentro de ese nuevo orden de la mujer independiente, en el contexto de la sociedad extremeña. El trasfondo de ese combate por la liberación personal es la decadencia cada vez más visible de la civilización industrial, a causa de la crisis ecológica y ambiental que está destruyendo la vida en el planeta Tierra.