Finales del siglo diecinueve: unos adolescentes, Pablo, Alfredo y Gabriel, conviven y juegan felices, ajenos a cualquier otra circunstancia, muy cerca de Valencia, rodeados por sembrados y naranjos. A ellos se les une Altea, una niña que llega con su familia a trabajar en el campo. Año 1895: las revueltas de los separatistas cubanos provocan la guerra de Cuba. Los seis mil reales que el Gobierno de Canovas del Castillo cobraba por ser eximido del servicio de armas desencadenaran una historia de amor, odio y fidelidad. Esa forma injusta de reclutar a los jovenes españoles, ejercito de pobres, para defender la patria al otro lado del Atlantico, llevara a Gabriel, nuestro protagonista, a la isla de Cuba, donde, ademas de los peligros explicitos de una guerra, sufrira, junto con su amigo Pablo y su tragica agonia, de otros que marcaran el resto de su vida. Tanto Leonor, un amor ocasional; Lucas, un terrateniente dueño de una hacienda preñada de oro; y Lourdes, la regente de un precioso edificio colonial, La Casa de Mamita Lourdes, convertido en una casa de conjuras, putas y juego, tambien formaran parte de su devenir. Gabriel, al claudicar el ejercito español en las Antillas, volvera a su Valencia natal, donde intentara saldar los agravios pendientes; mas tarde, asimismo, las cuentas que dejo en Cuba.
Ver más