Un novela sobre las ilusiones perdidas y un pueblo que desaparece, sobre una máquina del tiempo y la posibilidad de modificar el pasado. Sonia es una niña obsesionada con la muerte. La obsesión de Berta es el paso del tiempo. Su amistad resulta inevitable en el pueblo del Pirineo en el que veranean, una pequeña localidad condenada a desaparecer. Los excesos y las búsquedas de la adolescencia y de la primera juventud crean un vínculo que parece irrompible, y que se refuerza con un proyecto inverosímil: construir una máquina que permita modificar el pasado. Sin embargo, la vida se despliega ante ellas y las dos amigas se distancian. A punto de cumplir cuarenta años, Sonia recibe un mensaje de Berta, en el que anuncia que por fin ha descubierto el modo de cumplir el sueño que ha ocupado toda su vida: viajar en el tiempo. Sonia, harta de los delirios de su amiga, que tanto daño le han causado, decide olvidar los viejos rencores y accede a quedar con ella una última vez.
SERRANO LARRAZ, MIGUEL No se trata sólo de escribir buenos libros, sino de escribir buenos libros interesantes porque son distintos. Esta es la apuesta de Órbita, un libro que contiene un orden narrativo propio que busca la representación de las perplejidades y de las fantasmagorías de las sociedades capitalistas de última generación. En el relato que da nombre al libro, Miguel Serrano aborda el misterio de las relaciones humanas en la era del simulacro y del afterpop. El adolescente superdotado Samuel Soriano es casi una alienígena emocional y el extraño científico Bernardo R. es la inteligencia desajustada, la inteligencia errante. Serrano tiende a la construcción de tramas de orden alegórico, tal vez por influencia kafkiana. La historia de Samuel Soriano es una historia kafkiana, pero ajustada al siglo XXI. También está próximo Serrano de la narrativa de Roberto Bolaño. Se percibe en las tramas de los relatos y en la presencia de personajes salidos de los sótanos de la posmodernidad. El fantasma que nos habla en el relato "Perspectivas" o el profesor de matemáticas enloquecido que aparece en "Y así sucesivamente" recuerdan el ambiente amenazador de malentendidos simbólicos de 2666.
El protagonista de Autopsia es un joven obsesionado por una oscura acción de su pasado: el acoso a una compañera de colegio, Laura Buey, a la que cree haber arruinado la vida y de la que después no ha vuelto a saber nada. En un discurso obsesivo, a veces delirante, el protagonista pasa revista a todos los actos de violencia que han tenido lugar en su entorno: las tribus urbanas de su juventud, la lucha de clases, las rela ciones de pareja, la literatura, la familia, la amistad.
Llévate un buen recuerdo de Zaragoza, en formato de viaje, con una vida más larga que tu memoria. Un libro de elegante diseño, en tapa dura, con fotografías actuales, relatos breves ambientados en la ciudad, mapas de localizacion y traduccion al ingles. Todo extendido digitalmente en zaragozaencadalugar.com, con mapa interactivo, fotografias, piezas de video y grabaciones sonoras.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788413402277
La obra de Miguel Serrano Larraz supone una indagación, lúdica y obsesiva al mismo tiempo, sobre un puñado de temas: la identidad, la amistad, la infancia, la violencia y, ante todo, las posibilidades de la literatura (y del arte en general) como medio de comprender las perplejidades del mundo contemporaneo. Si no eres, lo menos que podrias hacer es decirlo reune algunos de sus textos mas relevantes, seleccionados por el propio autor. El volumen incluye tambien varios textos ineditos, entre ellos un revelador prologo que mezcla la experiencia personal y la reflexion teorica sobre el genero del cuento.