Este libro analiza la situación política y social en la que se encontrabaEspaña en los siglos XVI y XVII así como los acontecimientos fundamentales quedecidieron su futuro y el de Europa. El libro muestra los distintos modos devida de los estamentos sociales utilizando como fuente de documentacion lascronicas y otros textos historicos de entonces. Gracias a esto, se presentanlos entresijos de la epoca de los Austrias menores, las turbias tramaspoliticas, los asesinatos y las confabulaciones de aquel tiempo. Asimismo, seseñalan los mensajes cifrados difundidos a traves de pinturas y piezasteatrales. Es decir, se logra exponer de manera solida y documentada laformacion del mito de la Leyenda Negra para descubrir con objetividad larealidad del mismo. Por otro lado, el libro se aproxima a las figurasrelevantes que, con los años, se convirtieron en los verdaderos protagonistasdel Siglo de Oro: Cervantes, Velazquez, Felipe II... Del mismo modo, tambienpasa revista a personajes como Teresa de Cepeda y Ahumada, Fray Juan de SantoMatia (Santa Teresa y San Juan de la Cruz) y otros, que permiten comprender laimportancia del desarrollo de la mistica castellana de aquellos años.
"La Breve Historia del Siglo de Oro explica la historia de esta época convulsa, llena de conjuras e intrigas, donde a la caída del Imperio español le acompañó una nefasta Leyenda Negra. Sobre este te
?Este libro es algo diferente, tiene algo especial. No es porque nos descubra datos y elementos increíbles en perdidos archivos de biblioteca, o porque nos releve información privilegiada de algún Austria. No. Es porque con gracias a el podemos hacer un recorrido especial y espiritual por el Siglo de Oro sintiendo lo que podia percibir a su alrededor cualquier habitante de aquella fabulosa epoca.?(Web Novedades con historia)La Leyenda Negra, un Imperio en el que no se ponia el sol, el desastre de la Armada Invencible, la Inquisicion, las obras deCervantes, Lope, Calderon, Santa Teresa: una epoca en la que España gobernaba el mundo.Pudiera parecer que del Siglo de Oro se ha escrito todo lo que se podia escribir, una epoca esencial en nuestra historia y grabada en nuestra informacion genetica, cualquier español sabe que hubo una epoca en la que nuestro pais tuvo la hegemonia politica, economica y artistica mundial. PeroMiguel Zorita nos muestra que aun quedan parcelas de ese periodo que no se han explicado, y que son fundamentales para entender las obras cumbre de nuestra literatura y de la literatura universal y las decisiones de unos reyes que creian tener la mision divina de dirigir el destino del mundo hacia la cristiandad.Breve Historia ...
El Madrid que hoy conocemos alberga muchos recuerdos en la ciudad en la que vivió Cervantes. Calles, palacios y un sinfín de lugares aún perviven desde antaño pudiendo seguir la pista del padre del Quijote, en mercados tiendas y todos aquellos enclaves que componian su vida cotidiana. Conoceremos las singulares vidas de sus vecinos, un recorrido trepidante en el que no faltaran las peleas entre escritores y los mensajes secretos de sus obras.