Recientemente, el movimiento #MeToo ha situado el foco de la atención pública en los problemas relativos al consentimiento sexual. Personas de todos los generos y de muy distintas posiciones sociales se han atrevido a contar sus experiencias como victimas de acoso y violacion, mientras que otras se han servido del mass media para lamentarse amargamente porque ya no se puede "ligar". Por otro lado, los noitorios casos de violacion y acoso que estos años han saltado a la palestra evidencian que no existe consenso en torno a que determina el consentimiento o el no-consentimiento, y tampoco en torno a como se perciben estos en el marco de las relaciones de caracter sexual. Este libro repasa algunas ideas clave del pensamiento feminista sobre dichas cuestiones. Ademas, estudia como se negoicia en la practica el consentimiento sexual y examina como influye la cultura popular en nuestra idea del consentimiento, incluyendo la pornografia, la narrativa romantica y los manuales de sexo. La autora recopila recursos que seran de utilidad para quienes quieran mejorar sus propias practicas relacionales, quienes sean victimas de violencia sexual y, en general, cualquier lectora o lector que quiera aproximarse rigurosamente a los muchos debates que genera este tema.