Para suscitar la reflexión sobre algunos destacados aspectos de la práctica docente. Presentamos unos materiales que pueden facilitar la reflexión sobre los cambios,
En las últimas décadas asistimos a un gran número de transformaciones que están afectando a los fines y los valores de la educación y cambian cualitativamente la tarea educadora de la escuela y de la familia. Asimismo, los desarrollos de las disciplinas que analizan el aprendizaje y, especialmente, los avances de la neurociencia ofrecen nuevos conocimientos sobre como aprendemos y como nos construimos como personas.Esta obra aborda dos valores clave en la educacion: la autonomia y la responsabilidad. Contiene un conjunto de estudios sobre las relaciones entre ambos conceptos. Cada uno de ellos lo hace desde una perspectiva contextual diferente: la filosofica, la familia, la escuela, los espacios generados por las tecnologias en la sociedad de la informacion y las aportaciones de la neurociencia en relacion con el aprendizaje y la educacion.Esta dirigida tanto a academicos y profesionales de la educacion como a padres y madres de familia. Educadores y familias deben establecer alianzas, necesarias para promover el logro de niveles optimos de autonomia y responsabilidad en las generaciones jovenes.Los editores son profesores de la Facultad de Educacion de la Universidad de Barcelona, miembros del Grupo de Investigacion en Educacion Moral (GREM) y fueron los responsables de coordinar el Congreso Internacional de ...
La lectura de esta obra permite aprender un conjunto de pautas y orientaciones que servirán a los equipos de profesorado y educadores para una mejor elaboración de sus proyectos educativos y en especial para la integracion en los mismos de acciones sistematicas sobre educacion en valores.