Mirian GALANTE. Mirian Galante es doctora en Filosofía y Letras (Historia-Geografía) por la Universidad Autónoma de Madrid (2004). Es investigadora contratada y forma parte de la Línea de Estudios Americanos del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Entre otros artículos y libros, ha publicado El temor a las multitudes. La formación del pensamiento conservador en México. De la independencia a las Siete Leyes (2010).
Recibe novedades de MIRIAN GALANTE directamente en tu email
CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS 9788400093662
A partir de tres estudios de caso, La razón de la fuerza y el fomento del derecho se propone reconstruir algunos aspectos de la interacción permanente entre el Estado y la sociedad en el proceso de conformación de las repúblicas latinoamericanas del siglo XIX. Con el fin de afrontar la institucionalización del Estado, las autoras concentran su interés en los procesos de legalidad como momentos en los que convergen distintas expresiones de estatalidad y diversas agencias sociales, y en cuya concurrencia se dinamizan los imaginarios y los valores, se actualizan los procedimientos y los dispositivos institucionales, y se movilizan las acciones sociales -todos ellos heredados o en proceso de transformación-. Esta confluencia de representaciones, prácticas institucionales e intervenciones sociales que ocurren tanto en la creación de la ley como en su aplicación, da lugar a negociaciones, adaptaciones, resistencias y violencias que repercuten tanto en la configuración estatal como en la constitución de la sociedad. Este libro apuesta por trabajar de modo conjunto los temas de la justicia y de la violencia política; esta última, en su dimensión de movilización social, al entender ambas como estrategias para proponer, consolidar o refutar la legalidad. Con esta asociación, se busca cuestionar la perspectiva unilateral que tradicionalmente veía en la justicia y la violencia política los polos positivo y negativo del diseño nacional, al hacer de la primera un correctivo de la segunda y al identificar esta como responsable traumática del "desgobierno latinoamericano".